Estilos de liderazgo hbr
Enfrentándonos a nuestra libertad trata de replantear las prácticas comunes que surgen del pensamiento tradicional sobre gestión y liderazgo. La mayor parte de la teoría y la práctica de la gestión giran en torno a la necesidad de unas restricciones claras para tener éxito en el mundo en el que trabajamos, pero este pensamiento, ahora convencional, sobre la gestión exige una adaptación cuando el trabajo a distancia se ha convertido en algo habitual. La última colaboración de Peter Block y Peter Koestenbaum es una invitación a la libertad. Estructurar nuestro mundo para la libertad es el camino hacia la responsabilidad colectiva. Se trata, en definitiva, de una mirada amable sobre cómo podríamos reimaginar nuestra participación en el mundo laboral, analizando la estrategia, la ejecución y la gestión de filósofos, líderes y educadores.
Como pensadores y profesionales seminales y revolucionarios, Peter Block y Peter Koestenbaum han sacudido nuestro mundo para siempre. Han influido enormemente en el trabajo y la trayectoria impulsores y convincentes que CPL y muchas organizaciones practican en la actualidad.Tuvimos el honor de conocer a Peter K en el año 2000 como iniciador de la conversación en una reunión de líderes del pensamiento del Área de la Bahía. La conversación se centró en “Navegar por el cambio organizativo y la transformación en el siglo XXI”, algo en lo que todos hemos estado muy interesados como portal para la transformación de la sociedad. Su organización está especializada en “The Leadership Diamond®”, un programa de concienciación sobre el liderazgo. Se centra en el poder de la profundidad, que lleva a hacer hincapié en el poder del libre albedrío, la omnipresencia de la polaridad y la paradoja, el análisis de la estructura del valor y la importancia crítica de comprender los sistemas y la estrategia. Tuvimos el honor de conocer a Peter B. en 2002 como Iniciador de Conversaciones en un Encuentro de Líderes de Pensamiento del Área de la Bahía, y de nuevo en 2003, 2004 y 2008. Las conversaciones abarcaron desde “La restauración de nuestras comunidades: El poder de las conversaciones radicales” a “La estructura de la pertenencia: El arte de convocar: Authentic Engagement in Meetings, Gatherings, and Conversations, utilizamos un ensayo del libro de Peter B. Community: The Structure of Belonging.
¿Cuáles son los cinco principios del liderazgo con propósito?
En su mayor parte, todos estamos de acuerdo en lo que es correcto: honradez, respeto, responsabilidad, equidad y compasión. Sobre el papel, todas las empresas tienen grandes valores. Pero los valores no sirven de nada si se quedan en el papel.
¿Qué es el liderazgo con propósito?
– Definimos el liderazgo con propósito como “la medida en que un líder tiene una fuerte autoestima moral, una visión para su equipo y adopta un enfoque ético del liderazgo marcado por el compromiso con las partes interesadas”.
¿Cuáles son las 4 P del liderazgo?
Esta experiencia nos permitió identificar cuatro elementos clave que parecen mejorar las probabilidades de éxito del liderazgo, lo que llamamos “las cuatro P”: percepción, proceso, personas y proyección.
Principios de liderazgo deutsch
El modelo tradicional del líder-héroe que salva el día, lo sabe todo, es la persona más inteligente de la sala y, con demasiada frecuencia, se deja llevar por el poder, la fama, la gloria o el dinero no es apropiado en el entorno actual. Hoy en día, la gente espera otro tipo de líder. Aunque cada empresa debe definir su propio punto de vista del liderazgo, el autor presenta cinco atributos que caracterizan a los líderes capaces de desencadenar el tipo de magia humana que se ve en funcionamiento en algunas de las empresas de mayor rendimiento. Primero, ten claro tu propósito. Segundo, tener claro cuál es su papel. Tercero, ten claro a quién sirves. En cuarto lugar, déjate guiar por los valores. Por último, sé auténtico.
Al crecer, pensaba que los líderes de éxito debían encontrar todas las respuestas por sí mismos. Ser inteligente -y asegurarse de que todos los demás lo supieran- parecía ser su atributo más destacado. Se suponía que las mejores escuelas conducían a los mejores trabajos, que producían los mejores líderes. El poder, la fama, la gloria y el dinero eran la medida del éxito profesional. Al principio de mi carrera, destacados líderes empresariales como Jack Welch, de GE, eran venerados por su intelecto, su sentido estratégico y su estilo intransigente. Se les consideraba genios infalibles que inspiraban un cuasi culto.
Principios de liderazgo
aparecen las 5 p’s del liderazgo cuando piensas en algunos de los líderes más fuertes que has conocido o para los que has trabajado en el pasado, ¿qué atributos mostraban? ¿Honestidad? ¿Quizá compromiso? ¿Hubo algo en particular que les diferenciara de otros directivos con los que trabajaste?
Apuesto a que si reúne a sus 5 mejores líderes y piensa por qué los ha colocado en esa lista, descubrirá que, a pesar de tener sus propias ideas (y quizás peculiaridades) sobre la mejor forma de dirigir a su equipo, es probable que compartan características, rasgos y valores similares.
Tanto si es usted un directivo experimentado, como si está pensando en crear su propia empresa o ha ascendido por la escalera corporativa hasta ocupar su primer puesto directivo, las 5 P del liderazgo le proporcionan un marco coherente para evaluar y mejorar sus habilidades de gestión.
Los atributos o principios personales de un líder se refieren a sus características individuales, personalidad, rasgos y conjunto de habilidades. Aunque siglos de investigación sobre el liderazgo han demostrado que los atributos personales pueden variar de una persona a otra, existen 3 atributos básicos compartidos por todos:
Liderazgo Hbr
El modelo tradicional del líder-héroe que salva el día, lo sabe todo, es la persona más inteligente de la sala y, con demasiada frecuencia, está impulsado por el poder, la fama, la gloria o el dinero no es apropiado en el entorno actual. La gente de hoy espera otro tipo de líder. Aunque cada empresa debe definir su propio punto de vista del liderazgo, el autor presenta cinco atributos que caracterizan a los líderes capaces de desencadenar el tipo de magia humana que se ve en funcionamiento en algunas de las empresas de mayor rendimiento. Primero, ten claro tu propósito. Segundo, tener claro cuál es su papel. Tercero, ten claro a quién sirves. En cuarto lugar, déjate guiar por los valores. Por último, sé auténtico.
Al crecer, pensaba que los líderes de éxito debían encontrar todas las respuestas por sí mismos. Ser inteligente -y asegurarse de que todos los demás lo supieran- parecía ser su atributo más destacado. Se suponía que las mejores escuelas conducían a los mejores trabajos, que producían los mejores líderes. El poder, la fama, la gloria y el dinero eran la medida del éxito profesional. Al principio de mi carrera, destacados líderes empresariales como Jack Welch, de GE, eran venerados por su intelecto, su sentido estratégico y su estilo intransigente. Se les consideraba genios infalibles que inspiraban un cuasi culto.