Cual es el mejor estilo de liderazgo para una empresa

El mejor estilo de liderazgo para crecer

Gracias a las claras expectativas que ofrece un estilo basado en los resultados, se eleva la moral de los empleados, mejora la lealtad y aumentan los niveles de compromiso. A los empleados les resulta más fácil confiar en los directivos basados en resultados cuando tienen objetivos de rendimiento específicos que medir.

En este estilo de gestión, se espera que los equipos sigan porque esta forma de liderazgo permite a los directivos hacer lo que consideren necesario para alcanzar un objetivo. Con este estilo, un directivo hábil puede dirigir con éxito una empresa porque hay menos personas al mando.

Entre las ventajas de adoptar este estilo de gestión figuran la estructura y la disciplina entre los equipos. Cuando hay que realizar tareas urgentes y urgentes, los directivos autoritarios toman decisiones basadas en pasos lógicos para llevarlas a cabo.

Los líderes que adoptan este estilo son innovadores y aceptan ideas y conceptos de sus equipos. Tratan de implicar a otras personas en los procesos y decisiones empresariales de su organización.

Un estilo de dirección basado en el coaching puede caracterizarse por la forma en que promueve las asociaciones y la colaboración. Este estilo tiene menos que ver con la jerarquía que se encuentra en la mayoría de los estilos de gestión y más con dar paso a la creatividad y la motivación.

¿Qué estilo de liderazgo utiliza un Consejero Delegado?

Liderazgo con autoridad

Este estilo de liderazgo permite a los directivos tomar decisiones rápidas sin depender de la opinión de los demás. Un enfoque autoritario también establece una jerarquía de liderazgo clara y unos objetivos estrictamente fijados, bajo los cuales algunos empleados pueden prosperar.

  Libros de inteligencia emocional para mujeres

¿Cuáles son los 3 principales estilos de liderazgo?

En 1939, Kurt Lewin identificó tres tipos de estilos de liderazgo en la empresa: autocrático, democrático y laissez-faire. Cada uno, por supuesto, tiene sus propias ventajas e inconvenientes.

Estilos de liderazgo empresarial

Dirigir una empresa hacia el éxito puede ser un gran reto. El liderazgo como rasgo que todo empresario y directivo debe poseer, pero puede ser bastante fluido. La razón principal es que el entorno del mercado es propenso a cambios repentinos y habituales.

Un estilo de liderazgo no puede ser aplicable en todas las situaciones. Por eso el liderazgo debe ser adaptativo y capaz de ajustarse al entorno en el que se encuentra una organización. Ser líder es, por tanto, algo más que ser la cabeza de la empresa.

Un líder es capaz de inspirar a todos los miembros de la organización y animarles a buscar la excelencia. Sin embargo, elegir un estilo de liderazgo no es fácil. Tienes que tener en cuenta a las personas que trabajan para ti, los objetivos de tu empresa y la forma en que quieres que ésta crezca y alcance el éxito. Teniendo esto en cuenta, aquí tienes algunos de los estilos de liderazgo más eficaces para el éxito empresarial.

Este estilo de liderazgo suele ser eficaz para la mayoría de las empresas. Como ya habrás adivinado, este estilo se basa en la democracia a la hora de tomar decisiones importantes. Como tal, un líder tiene la última palabra en el asunto, pero tendrá en cuenta otras opiniones, comentarios e ideas antes de tomar la decisión definitiva.

Las empresas y sus estilos de liderazgo

Encontrar tu propio estilo de liderazgo es esencial para dirigir un equipo de éxito. Sin embargo, muchos nuevos directivos y empresarios piensan que tienen que encajar en el molde de un líder corporativo “tradicional”.

  Caso práctico de liderazgo en una empresa pdf

“Ceñirnos a los ‘estilos’ tradicionales de liderazgo nos limita a lo que ha sido el liderazgo históricamente, y no deja espacio suficiente para la diversidad de personas y pensamientos que tiene que surgir para que podamos abordar los problemas modernos y alcanzar las oportunidades modernas”, afirma Crystal Proenza, fundadora de Growth Mindset NYC.

El liderazgo consciente existe como un enfoque común que los directivos adoptan para regular mejor sus emociones en el lugar de trabajo. Implica estar presente y abordar los problemas sin juzgar. Los líderes conscientes no proyectan sus expectativas sobre las situaciones, sino que ven los distintos retos desde todas las perspectivas posibles y conectan con cada empleado a nivel individual.

Lo contrario del liderazgo tradicional, el liderazgo de servicio sitúa al directivo en la base y a los empleados en la cima. Los líderes siervos trabajan con y para sus equipos con el fin de alcanzar los objetivos empresariales y empoderar a sus trabajadores. Esto crea una dinámica más solidaria y positiva, que libera el potencial y el propósito de cada empleado.

Estilos de liderazgo en la empresa

El liderazgo desempeña un papel importante en el éxito o el fracaso de cualquier organización. Y un gran liderazgo repercute directamente en la experiencia de los empleados y en la rentabilidad: unos empleados comprometidos pueden generar un 23% más de ingresos. El impacto del compromiso de los empleados recae en el liderazgo y en la forma en que dirigen a los equipos y a los individuos. Y cada líder de éxito desarrolla un estilo en función de su propia personalidad, objetivos y cultura empresarial basado en uno de estos tres estilos de liderazgo: autocrático, democrático y laissez-faire.

  Coaching aplicado a una empresa

Tómese un momento y considere su propio enfoque de liderazgo. ¿Prefiere dar órdenes o más bien educar y guiar? ¿Los demás tienen voz y voto en la dirección de su equipo u organización? ¿O es usted quien fija el objetivo y espera que el equipo le siga? Ser consciente de uno mismo es el primer paso para saber qué tipo de líder eres o quieres ser.

El líder autocrático entiende la fuerza de la autoridad. A los líderes autocráticos no les interesa abrir el proceso de toma de decisiones a todo el grupo. En su lugar, optan por llevar el liderazgo completamente solos. Esperan que quienes están bajo su autoridad acaten sus órdenes.

Sigue leyendo: Cual es el mejor estilo d...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad