Fundamentos de la inteligencia emocional quintanilla

Test de inteligencia emocional pdf

ResumenLas TIC se han ido involucrando cada vez más en los procesos de enseñanza-aprendizaje debido tanto al potencial que ofrecen las herramientas como al conjunto de demandas derivadas de las situaciones políticas y sanitarias del entorno social. En este sentido, la introducción de los campus virtuales como sistemas complejos que centralizan todo el componente tecnológico que complementa los procesos tradicionales de enseñanza ha supuesto un cambio de paradigma con repercusiones a nivel docente y pedagógico. En este contexto, el propósito de este estudio pretende analizar la percepción de los estudiantes sobre el uso del campus virtual y cómo mejorar la calidad del proceso educativo utilizando sistemas inteligentes. Para ello, se ha encuestado a 318 estudiantes que utilizan el campus virtual. Los resultados muestran que hay tres variables que influyen predominantemente en la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante campus virtuales: el contacto frecuente con los profesores a través de la plataforma, la competencia digital del alumno y la adaptación de los contenidos formativos a los conocimientos previos de los estudiantes. Esta información puede ser de utilidad, ya que les permite establecer pautas para orientar las prácticas de sus equipos docentes en entornos tecnológicos, garantizando la idoneidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y mejorando los procesos de evaluación y la valoración de su propia labor educativa.

Libro de inteligencia emocional

La autoconciencia consiste en reconocer y comprender tus emociones -qué sientes y por qué- y apreciar cómo afectan a los que te rodean. Es la base de una buena intuición y de la toma de decisiones, ya que te ayuda a tomar instintivamente las decisiones adecuadas en todos los aspectos de la vida. La autoconciencia también consiste en conocer tus puntos fuertes y débiles y lo que es importante para ti: tus valores o brújula moral.

  Inteligencia emocional goleman bibliografia

Una vez que dominas la conciencia emocional, el siguiente paso es gestionar eficazmente esas emociones, sobre todo las negativas. Trata siempre a los demás con respeto e intenta mantener el control. Si tienes tendencia a los arrebatos emocionales, practica la calma: da un paso atrás y respira hondo. También es importante que te mantengas fiel a tus valores y te responsabilices personalmente de cualquier error.

El tercer elemento “personal”, la motivación, tiene que ver con tu afán de superación y tus logros: ponte el listón muy alto y trabaja con constancia para alcanzar tus objetivos. Toma la iniciativa: prepárate para aprovechar las oportunidades que se te presenten y practica la asertividad. La motivación también tiene que ver con el optimismo y la resiliencia, y con encontrar lo positivo en una situación, incluso -o especialmente- en las que no han ido bien.

Juego de inteligencia emocional

Si tuviéramos que aplicar un marco conceptual anglófono para describir la práctica de Lucreccia Quintanilla, podríamos decir que es característicamente “inter/multidisciplinar”. Lucreccia se mueve en múltiples campos: como DJ (DJ General Feelings), escritora e investigadora (actualmente doctoranda en la Universidad de Monash), artista de instalaciones, madre, co-conspiradora en interrogatorios sobre raza, cultura y dominación patriarcal. Sin embargo, sus procesos no pueden situarse fácilmente dentro de campos disciplinarios que se tratan como líneas paralelas; líneas que sólo se cruzan como consecuencia de la voluntad de establecer una conexión a través de las fronteras institucionales y el pensamiento compartimentado. Cada disciplina es como un fragmento de un sistema dentro de un cuerpo: siempre incrustado, aislable en la teoría pero no en la práctica, fusionado como una visión holística. El enfoque de Lucreccia no está vinculado a la producción cultural como forma de exploración individualizada de conceptos “universales”, ni imbuye al objeto de producción de una cualidad representacional o material que pueda experimentarse como abstraída de su imaginario cultural. Es una práctica que invita a una forma de autonomía en la deliberación sobre el lugar y la historicidad, respetando la especificidad del artefacto.

  Que son las habilidades sociales en la inteligencia emocional

Comprender y desarrollar la inteligencia emocional

Este artículo examina el modo en que dos emociones básicas y el género del personaje se representan en la lectura en voz alta de prosa en términos de frecuencia fundamental y variabilidad de la frecuencia fundamental. Cuando los personajes femeninos expresan felicidad o los masculinos tristeza, los efectos de ambas variables se refuerzan mutuamente. Sin embargo, cuando los personajes femeninos expresan tristeza o los masculinos expresan felicidad, las dos características, teóricamente, se anulan mutuamente. Los resultados de este estudio indican que la dicotomía felicidad-tristeza tiene prioridad sobre el sexo del personaje. Estos resultados podrían ampliarse a la afirmación más general de que la categoría amplia de emoción tiene mayor influencia que el sexo del personaje en la voz del lector.

  Que es la inteligencia emocional segun gardner

[1] Abdulla, Waleed H. y Nikola Kirilov Kasabov (2001) Improving speech recognition performance through gender separation. En: Proceedings of Artificial Neural Networks and Expert Systems International Conference (ANNES). Dunedin, Nueva Zelanda.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad