Ejemplos de inteligencia emocional en las relaciones
La inteligencia emocional (o Inteligencia Emocional) es un término que lleva décadas flotando en el ambiente. Sin duda habrá oído hablar de ella, pero ¿por qué debería importarle? Aprender y practicar la inteligencia emocional puede parecer como escalar el monte Everest, difícil e incluso inalcanzable. Quizá por eso el fitness emocional todavía no es tan popular como el fitness físico. Después de todo, ¿cuántas veces se oye a alguien decir que hace ejercicio en un gimnasio de Inteligencia Emocional todos los días? … ¡Nunca!
Las habilidades de inteligencia emocional son vitales y merece la pena aprenderlas. Algunos dicen que la Inteligencia Emocional es incluso más importante que el Coeficiente Intelectual. Y una buena salud emocional es tan esencial como la salud física, porque una vez aprendidas las habilidades de Inteligencia Emocional, tienen un impacto increíble en nuestras vidas y relaciones, aumentando la paz interior y convirtiendo los conflictos en una aventura divertida. Esta hazaña puede parecer imposible, pero no deja de ser cierta.
¿O alguna vez te ha cogido desprevenido una persona que arremete contra ti enfadada? Sí, es una persona incapaz de regular sus sentimientos. Puede que la ira sea un reto para ti o para tu pareja. Si es así, le interesa seguir leyendo.
Importancia de la inteligencia emocional en la vida cotidiana
El contenido de Verywell Mind es rigurosamente revisado por un equipo de verificadores de hechos cualificados y experimentados. Los verificadores revisan los artículos para comprobar su exactitud, pertinencia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba una vez editado y antes de su publicación. Más información.
La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de percibir, interpretar, demostrar, controlar, evaluar y utilizar las emociones para comunicarse y relacionarse con los demás de forma eficaz y constructiva. Algunos expertos sugieren que la inteligencia emocional es más importante que el cociente intelectual para tener éxito en la vida.
La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de percibir, interpretar, demostrar, controlar y utilizar las emociones para comunicarse con los demás y relacionarse con ellos de forma eficaz y constructiva. Esta capacidad de expresar y controlar las emociones es esencial, pero también lo es la capacidad de comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás.
Las pruebas de autoinforme son las más comunes porque son las más fáciles de administrar y puntuar. En estas pruebas, los encuestados responden a preguntas o afirmaciones calificando sus propios comportamientos. Por ejemplo, ante una afirmación como “A menudo siento que comprendo cómo se sienten los demás”, la persona que realiza la prueba puede calificar la afirmación como “en desacuerdo”, “algo en desacuerdo”, “de acuerdo” o “totalmente de acuerdo”.
Explicar la inteligencia emocional con ejemplos
Los seres humanos somos seres sociales. Queremos estar en compañía de amigos o familiares y compartir nuestra vida con ellos. A diario, interactuamos con un amplio abanico de personas en el trabajo, en el supermercado, en el metro, etc. Todos con personalidades diferentes. También todos experimentamos y sentimos las cosas de manera diferente; nuestros estados de ánimo y actitudes pueden cambiar a lo largo del día.
Entonces, ¿cómo podemos comunicarnos eficazmente? ¿Cómo podemos interactuar de forma que atraigamos a la gente independientemente de nuestro estado emocional o del suyo? Según Wikipedia, la inteligencia emocional es “la capacidad de percibir, utilizar, comprender, gestionar y manejar las emociones”. Las personas con un alto nivel de inteligencia emocional pueden reconocer sus propias emociones y las de los demás, utilizar la información emocional para guiar el pensamiento y el comportamiento, discernir entre distintos sentimientos y etiquetarlos adecuadamente, y ajustar las emociones para adaptarse al entorno”.
Tener un alto nivel de inteligencia emocional nos permite reconocer nuestro propio estado emocional y el de los demás y relacionarnos con la gente de un modo que les atraiga hacia nosotros. Podemos utilizar esta comprensión de las emociones para relacionarnos mejor con los demás, entablar relaciones más sanas, tener más éxito en el trabajo y llevar una vida más plena.
Ejemplo de inteligencia emocional en psicología
Hay momentos en la vida en los que miras a alguien y te preguntas: “¿Cómo es que siempre tiene el control total de las cosas?”. Ya se trate de un compañero de trabajo que se enfrenta a situaciones complicadas sin molestar a nadie o de un amigo que hace que completos desconocidos se sientan cómodos a los pocos minutos de conocerlo. La respuesta está en su inteligencia emocional, es decir, en su capacidad para controlar sus propias emociones y las de los demás.
Todos los días vemos a nuestro alrededor ejemplos reales de inteligencia emocional. E incluso utiliza su inteligencia emocional para desenvolverse en situaciones y relaciones cotidianas sin darse cuenta. Por ejemplo, un compañero que ha sido reprendido por el jefe puede querer compartir sus sentimientos con usted. Le escuchas con empatía, le explicas objetivamente las posibles razones del enfado del jefe y le aconsejas cómo evitarlo en el futuro. Y todo ello sin molestar ni ofender a tu colega. Es un ejemplo clásico de cómo utilizar la inteligencia emocional en el trabajo.