Frases de maquiavelo sobre liderazgo

El príncipe Maquiavelo citas sobre el poder

Un día como hoy, en 1469, nació Maquiavelo en Florencia. Fue político y escritor, y su obra más conocida es El Príncipe. Todos hemos oído la expresión “maquiavélico” como denotativo de algo malo. Y esta idea proviene de los fundamentos del libro El Príncipe en el que Maquiavelo, enseña a los líderes políticos de la época cómo mantener el poder por cualquier medio, incluyendo decisiones inmorales, deshonestidad, asesinatos, etc.

Hay mucho debate sobre si Maquiavelo enseñaba realmente cómo hacer el mal en el mundo para mantenerse en el poder, o si por el contrario representaba lo peor de la casta política de la época. Sin embargo, 503 años después de que escribiera El Príncipe, parece que muchos de los líderes políticos y empresariales de nuestro tiempo siguen comportándose, al menos en principio, de formas malvadas similares a algunas de las descritas por Maquiavelo.

Por supuesto, las formas de ejercer el poder hoy en día desde una posición de autoridad difieren drásticamente de algunas de las malvadas estrategias expuestas en El Príncipe. Pero, no me malinterpreten, ¡no todo es malo! Incluso Baruch Spinoza, Diderot y Rousseau pensaban que había cosas positivas que aprender de Maquiavelo. Y es cierto que hay otras estrategias que siguen siendo pertinentes, útiles y atemporales, ya que ayudan a desarrollar el pensamiento estratégico y crítico.

¿Cuáles son las dos frases célebres de Maquiavelo?

“Todos ven lo que aparentas ser, pocos experimentan lo que realmente eres”. “Si hay que hacer un daño a un hombre, debe ser tan grave que no haya que temer su venganza”.

¿Qué consejos daba Maquiavelo a los dirigentes?

Entre los preceptos propugnados por Maquiavelo: los dirigentes deben enmascarar siempre sus verdaderas intenciones, evitar la incoherencia y, con frecuencia, “actuar contra la misericordia, contra la fe, contra la humanidad, contra la franqueza, contra la religión, para preservar el Estado”. Su nombre se ha convertido en sinónimo de tiranos astutos.

  Preguntas de coaching sobre emociones

¿Qué decía Maquiavelo que era mejor que fuera un líder?

Nicolás Maquiavelo fue un teórico político del Renacimiento. En su obra más notable, El Príncipe, escribe: “Es mejor ser temido que ser amado, si uno no puede ser ambas cosas”. Sostiene que el miedo es mejor motivador que el amor, por lo que es la herramienta más eficaz para los líderes.

Citas de Maquiavelo sobre política

Los empleados consideran que los líderes temidos tienen más poder. Sin embargo, aunque puede mejorar el rendimiento, el miedo crea una relación inestable entre los líderes y sus empleados. por Lily Nathan

Ser queridoEn cambio, los líderes que son queridos se centran en cuidar de sus empleados, creando un vínculo más fuerte entre empleador y empleado. Este tipo de relación genera una cultura de respeto en el lugar de trabajo. Fomenta el trabajo en equipo y la productividad. Además, hace que los empleados se sientan valorados, lo que puede ayudar a crear un ambiente de trabajo saludable y a aumentar la retención de empleados en la empresa. Esto hace que los empleados sean menos propensos a escuchar a sus superiores o a respetar su autoridad. En algunos casos, pueden empezar a holgazanear y a saltarse las normas.

Volviendo a la cita de Maquiavelo, ¿es realmente mejor ser temido que amado? Parece poco probable. Entonces, ¿es mejor ser amado que temido? De nuevo, no parece ser el caso. Para ser buenos líderes, los directivos deben encontrar un buen equilibrio entre ambos extremos, porque ir de un extremo a otro puede resultar perjudicial para la empresa. En primer lugar, los líderes deben tener claras sus funciones. Como superior, una forma de seguir demostrando que se preocupa por los empleados es elogiar y recompensar sus esfuerzos. Asegúrese de que tienen los beneficios adecuados. Dales más flexibilidad cuando la necesiten sin complacer todas sus peticiones (pero, por supuesto, siendo razonable). Puede seguir ganándose la confianza y admiración de sus empleados demostrando que es un líder empático y para el que realmente quieren trabajar duro.También es importante evaluar el estado actual de la empresa, para determinar si ya está lastrada por una cultura del miedo. Los responsables de recursos humanos son esenciales y están en posición de arreglar esta cultura. Pueden trabajar para garantizar que los líderes de la empresa no dependan de las tácticas del miedo.

  Cual es el mejor tipo de liderazgo para una empresa

Maquiavelo el príncipe libro online

Hay que compadecerse de Nicolás Maquiavelo, autor de El Príncipe, uno de los primeros libros de consejos sobre liderazgo del mundo occidental. Como su nombre ha llegado a tener connotaciones tan terribles, todo el mundo asume que cualquier cosa que tuviera que decir debe ser, bueno… astuta, intrigante y sin escrúpulos.

Hace poco hablé con una clienta sobre uno de sus subordinados directos. Ella había construido una evaluación bastante negativa de esta persona tomando su ligera tendencia a la autopromoción y ampliándola, en su mente, a “es arrogante y autopromocionador, y sólo quiere apropiarse del terreno de sus compañeros”. Se estaba creando una especie de filtro negativo en su cabeza sobre este tipo: cualquier cosa que hiciera que apoyara mínimamente su creencia la tomaba como una prueba; cualquier cosa que no la apoyara la descartaba como una anomalía. Creo que he sido capaz de ayudarla a revisar sus creencias sobre él para que sea un testigo más exacto y justo, para que pueda ver y apoyar las cosas buenas que hace, y darle un feedback equilibrado y útil sobre las tendencias excesivamente autopromocionales que realmente tiene.

Citas de Maquiavelo sobre la naturaleza humana

A principios de este año, Marketing Week publicó algunas magníficas reflexiones sobre el liderazgo en marketing. Sin embargo, algo me llamó la atención mientras investigaba mi propio artículo sobre liderazgo: el mayor reto para los líderes de marketing del futuro es dar sentido a la plétora de literatura sobre liderazgo.

  Frases de inteligencia emocional en la empresa

Hay tanto por ahí, y la mayoría de la enseñanza sobre el liderazgo está llena de recomendaciones sobre ser auténtico, honesto, modesto, veraz y nunca, nunca ser un matón, o Dios no lo quiera, ser gritón o abusivo.

En resumen, muchos de los CEO y de los escritos sobre liderazgo tratan sobre ideales, sobre cómo la gente desearía que fuera el mundo, en lugar de cómo es en realidad. ¿Por qué? Porque los líderes que pregonan sus propias carreras como modelos a imitar a menudo pasan por alto la realidad de lo que hicieron y los juegos que jugaron para llegar a la cima.

La mayoría de los directores generales no son “líderes de nivel 5”, un concepto esbozado por Jim Collins en su libro “Good to Great”. Collins describe a estos líderes como personas “modestas, tranquilas, reservadas, incluso tímidas”, que sacan lo mejor de sus empleados al no acaparar todo el protagonismo ni tomar todas las decisiones. Quizá sea la escasez de este tipo de líderes la razón por la que tan pocas organizaciones pasan de buenas a excelentes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad