Ejemplo de liderazgo situacional en una empresa

Famosos líderes situacionales

Con el último anuncio de Apple de sus “novedades” me hizo pensar en los productos de Apple y en cómo tienen tanto éxito. Con el fallecimiento de Steve Jobs, Tim Cook se convirtió en el nuevo CEO de Apple. Poco se sabía de Tim Cook y mucha gente incluso dudaba de él antes incluso de que tuviera la oportunidad de presentarse al mundo. A diferencia de Steve Jobs, a Tim Cook no le gusta ser el centro de atención, sino compartirlo con los propios innovadores. Tim Cook es la cara y el líder de Apple. Sigue al pie de la letra la teoría del liderazgo situacional.

La teoría del liderazgo situacional se centra en cómo los líderes dirigen en diferentes situaciones. “El enfoque situacional subraya que el liderazgo se compone de una dimensión directiva y otra de apoyo, y que cada una de ellas debe aplicarse adecuadamente en una situación determinada” (Northouse, 2016, p. 93). Lo que esto significa es que el líder puede dirigir a sus seguidores en muchas circunstancias. Tim Cook es capaz de hacer precisamente eso. A veces se le ve como el entrenador de los miembros del equipo de Apple, guiándoles y dándoles las habilidades que necesitan para tener éxito, pero deja que el equipo trabaje junto para lograr el objetivo que tiene el entrenador.

Ejemplos de liderazgo situacional en el lugar de trabajo

Los líderes situacionales no dependen de un estilo de liderazgo específico para superar la jornada. Utilizan muchos estilos de liderazgo diferentes, basados en las situaciones con las que se encuentran, para proporcionar los mejores resultados posibles en cada ocasión. Se adaptan a la situación inmediata en función de la madurez de su equipo y de la dificultad de las tareas que deben realizar.

  Actividades para trabajar la inteligencia emocional en adultos

Cada tipo de liderazgo conlleva su propio conjunto de habilidades, puntos fuertes y puntos débiles que deben tenerse en cuenta antes de ponerlo en práctica. El líder situacional debe ser capaz de reconocer las habilidades necesarias para cada situación y, a continuación, reconocer qué puntos fuertes y débiles puede aportar a la situación.

El aspecto único del estilo de liderazgo situacional es que ofrece un conjunto de habilidades que abarca todos los tipos de liderazgo. El líder situacional utilizará las habilidades del liderazgo autoritario, autoritativo e incluso del laissez-faire, basándose en sus experiencias y observaciones en cada situación.

Teoría del liderazgo situacional

Si busca una forma de adaptar su estilo de liderazgo a las exigencias de entornos de trabajo cada vez más diversos, puede considerar el liderazgo situacional como una alternativa al enfoque tradicional de “talla única”. He aquí cómo puede ayudarle a motivar a sus equipos.

El Modelo de Liderazgo Situacional, desarrollado por Ken Blanchard y Paul Hersey, contempla estilos de liderazgo únicos que afectan a la percepción del lugar de trabajo y a la dinámica de interacción. A continuación se describen brevemente los distintos estilos de liderazgo.

  Caso practico de coaching en una empresa

Ya sea mostrando flexibilidad o iniciando actividades que puedan aumentar la implicación y el compromiso, siempre hay más de una forma de desarrollar eficazmente a los líderes de los equipos del siglo XXI. Echemos un vistazo a algunas de las estrategias que puede utilizar para guiar, formar y motivar a los miembros de su equipo para el éxito.

Como líder de su equipo, es importante ganarse la credibilidad. No basta con dar instrucciones. El liderazgo receptivo requiere que se adapte a situaciones en constante cambio y que satisfaga las necesidades de su equipo en el proceso. Esto le permite generar confianza y obtener apoyo para sus decisiones a lo largo del camino.

Ejemplos de liderazgo situacional en la educación

El liderazgo situacional puede ser la forma más eficaz de dirigir la mano de obra actual en esta era de la nueva normalidad. De hecho, los rápidos avances tecnológicos, el trabajo a distancia y la diversidad de niveles de experiencia así lo exigen.

Anteriormente conocida como la teoría del ciclo vital del liderazgo, desarrollada por Kenneth Blanchard y Paul Hersey, la teoría del liderazgo situacional significa que los líderes se adaptan a sus empleados. No al revés.

La teoría del liderazgo situacional incluye cuatro estilos de liderazgo, en función del nivel de competencia y compromiso de cada empleado. Estos niveles de competencia cambian a medida que los empleados se familiarizan con una tarea o confían en sus habilidades. Los niveles de compromiso pueden cambiar en función de los objetivos personales y empresariales, las circunstancias y los valores.

  Preguntas y respuestas sobre liderazgo y trabajo en equipo

El estilo de liderazgo directivo o revelador se utiliza mejor con los miembros del equipo que tienen bajos niveles de competencia y altos niveles de compromiso. Un estilo de liderazgo directivo puede ser eficaz con aprendices que necesitan instrucciones explícitas y una supervisión estrecha. Requiere que los líderes profundicen en los detalles minuciosos y específicos de cada tarea. Los líderes guían entonces a los trabajadores a través de las tareas y hacen un seguimiento para asegurarse de que se cumplen los plazos y las expectativas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad