Inteligencia emocional cuando surge

Inteligencia emocional para dum

En este artículo, aclararemos qué es la IE, su importancia en el lugar de trabajo y cómo afecta al rendimiento empresarial y a la progresión laboral. Además, aprenderá a mejorar su IE y la de su plantilla, dotando a su equipo de las habilidades necesarias para sobresalir en el lugar de trabajo y encontrar nuevas formas de ayudar al crecimiento de la empresa.

La inteligencia emocional (IE) describe la capacidad de una persona para identificar, comprender, gestionar y aprovechar sus propias emociones y las de las personas que le rodean. La IE es una habilidad vital para la comunicación interpersonal y se ha convertido en un área de interés en múltiples disciplinas, incluido el lugar de trabajo.

Los empleados que actúan con IE generalmente producen ventajas en su desarrollo profesional y aportan beneficios a la organización. Una plantilla formada por individuos emocionalmente inteligentes mejora las relaciones dentro del equipo y contribuye a generar una cultura de trabajo positiva.

El personal emocionalmente poco inteligente tiene dificultades para gestionar sus sentimientos. Como consecuencia, suelen actuar impulsivamente sin pensar claramente en su comportamiento y en que las consecuencias de sus actos no les afectarán ni a ellos ni a las personas que les rodean.

Test de inteligencia emocional

ResumenLa inteligencia emocional describe la habilidad, capacidad, destreza o capacidad autopercibida para identificar, evaluar y gestionar las emociones de uno mismo, de los demás y de los grupos. La teoría goza de un apoyo considerable en la literatura y ha tenido aplicaciones exitosas en muchos dominios.Palabras clave

  Aristoteles y la inteligencia emocional

En una palabra La inteligencia emocional describe la habilidad, capacidad, destreza o capacidad autopercibida para identificar, evaluar y gestionar las emociones de uno mismo, de los demás y de los grupos. La teoría goza de un apoyo considerable en la literatura y se ha aplicado con éxito en muchos ámbitos.

IntroducciónEl cociente intelectual, o CI, es una puntuación derivada de una de las diferentes pruebas estandarizadas para medir la inteligencia.Nota a pie de página 1 Se ha utilizado para evaluar la superdotación y, en ocasiones, como base para la selección de personal. Muchos han afirmado que el CI, o inteligencia convencional, es demasiado limitado: algunas personas son académicamente brillantes pero social e interpersonalmente ineptas.Nota 2 Sabemos que el éxito no acompaña automáticamente a quienes poseen un alto coeficiente intelectual.

Autoconocimiento

¿Por qué estudiar Inteligencia Emocional? Bueno, ¿te imaginas un mundo en el que no entendieras ninguno de tus sentimientos? ¿O en el que no pudieras percibir que otra persona está enfadada contigo por la expresión feroz de su cara? ¡Sería una pesadilla!

También esperamos responder a algunas de sus preguntas sobre la inteligencia emocional, como “¿la inteligencia emocional implica competencias específicas?” y “¿está la inteligencia emocional vinculada a los rasgos de la personalidad?”. Disfrútelo.

  Stanley greenspan inteligencia emocional

Antes de seguir leyendo, hemos pensado que le gustaría descargarse gratis nuestros tres Ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios de base científica no sólo mejorarán su capacidad para comprender y regular sus emociones, sino que también le proporcionarán las herramientas necesarias para fomentar la inteligencia emocional de sus clientes, alumnos o empleados.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de inteligencia emocional? Empecemos por hablar de “inteligencia”. La inteligencia se refiere a la capacidad mental humana única para manejar y razonar sobre la información (Mayer, Roberts y Barsade, 2008).

Definición de inteligencia emocional por Daniel Goleman

Las habilidades técnicas que te ayudaron a conseguir tu primer ascenso puede que no te garanticen el siguiente. Si aspira a ocupar un puesto de liderazgo, debe tener en cuenta un elemento emocional. Es lo que le ayuda a entrenar equipos con éxito, gestionar el estrés, ofrecer feedback y colaborar con los demás.

La inteligencia emocional se define como la capacidad de comprender y gestionar tus propias emociones, así como de reconocer e influir en las emociones de quienes te rodean. El término fue acuñado por primera vez en 1990 por los investigadores John Mayer y Peter Salovey, pero más tarde lo popularizó el psicólogo Daniel Goleman.

  Resumen del libro liderazgo el poder de la inteligencia emocional

Hace más de una década, Goleman destacó la importancia de la inteligencia emocional en el liderazgo, declarando a la Harvard Business Review: “Los líderes más eficaces se parecen todos en un aspecto crucial: Todos tienen un alto grado de lo que se ha dado en llamar inteligencia emocional. No es que el coeficiente intelectual y las habilidades técnicas sean irrelevantes. Importan, pero… son los requisitos de entrada para los puestos ejecutivos”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad