Lo contrario de emocional
Saltar al formulario de búsquedaSaltar al contenido principalSaltar al menú de la cuentaTítulo: Regulación de las emociones Sinónimos: control emocional; autorregulación relacionada con las emociones; regulación del estrés; regulación del estado de ánimo; regulación del afecto; inteligencia emocional Definición: La regulación de las emociones se refiere a los procesos conscientes o inconscientes de monitorización, evaluación, modulación y gestión de las em@inproceedings{2018TitleER,
title={Título: Regulación de las emociones Sinónimos: control emocional; autorregulación relacionada con las emociones; regulación del estrés; regulación del estado de ánimo; regulación del afecto; inteligencia emocional Definición: La regulación de las emociones se refiere a los procesos conscientes o inconscientes de monitorización, evaluación, modulación y gestión em},
Inteligencia intelectual
En 1991, el psicólogo canadiense Robert Hare publicó un estudio que indicaba que los psicópatas podrían tener un cerebro diferente al del resto de nosotros [fuente: Nichols]. Aunque los psicópatas son intelectualmente conscientes de las normas de la sociedad, carecen de inteligencia emocional. El perfil de un psicópata incluye impulsividad, objetivos elevados sin la disciplina o la concentración necesarias para alcanzarlos, propensión al aburrimiento, ausencia de vínculos personales estrechos y, por supuesto, falta de empatía. Cuando Hare monitorizó las ondas cerebrales de los psicópatas mientras examinaban determinadas palabras, incluidas las que suscitan una gran cantidad de emociones para la mayoría de las personas, descubrió que no había actividad en las partes del cerebro implicadas en la emoción. Hare describió a estos psicópatas como “daltónicos emocionales” a la revista Maclean’s en 1996 [fuente: Nichols].
El trabajo de Hare parece indicar que los psicópatas tienen funciones cerebrales anormales en áreas relacionadas con el procesamiento de las emociones y el lenguaje, lo que significa que existe una razón neurológica para algunos crímenes atroces, en contraposición a algún factor ambiental como el abuso infantil. Si estos psicópatas fueran sometidos a pruebas de coeficiente intelectual, probablemente aparecerían como normales, pero es en la falta de inteligencia emocional donde vemos las alteraciones de la salud cerebral.
Inteligencia cognitiva
Inteligencia emocional La inteligencia emocional es la capacidad de controlar las emociones propias y ajenas, de distinguir entre las distintas emociones y etiquetarlas adecuadamente, y de utilizar la información emocional para orientar el pensamiento y el comportamiento. Existen tres modelos de IE. El modelo de habilidad, desarrollado por Peter Salovey y John Mayer, se centra en la capacidad del individuo para procesar la información emocional y utilizarla para desenvolverse en el entorno social. El modelo de rasgos, desarrollado por Konstantin Vasily Petrides, “engloba las disposiciones conductuales y las capacidades autopercibidas y se mide a través del autoinforme”. El último modelo, el modelo mixto, es una combinación de la IE de habilidad y de rasgo. Define la IE como un conjunto de habilidades y características que impulsan el rendimiento del liderazgo, tal y como propuso Daniel Goleman. Los estudios han demostrado que las personas con una alta IE tienen una mayor salud mental, un rendimiento laboral ejemplar y unas habilidades de liderazgo más potentes. Los marcadores de la IE y los métodos para desarrollarla se han vuelto más codiciados en las últimas décadas.
Falta de inteligencia emocional
Recibido: 28 de marzo de 2020; Aceptado: 16 de abril de 2020; Publicado: 21 de abril de 2020 Citación: Dr. Abdel-Fattah HMM. Inteligencia emocional y estabilidad emocional en crisis. Revista de Psiquiatría y Trastornos Psiquiátricos 4 (2020): 56-62. Ver / Descargar Pdf
A través de nuestro deber en el campo de la psiquiatría hacia la humanidad, tenemos una gran responsabilidad sobre nosotros para hacer frente a estas crisis, en las que queremos ayudar al mayor número de personas a nivel mundial. En este momento, la información inexacta es un grave peligro, ya sea en el aspecto psicológico o en el lado orgánico, y una gran cantidad de personas en todo el mundo tienen su información médica a través de los medios sociales y no los sitios médicos aprobados. Por lo tanto, es necesario diferenciar también entre información sanitaria y rumores. También es importante aclarar el concepto y la adquisición de inteligencia emocional y estabilidad emocional ante las crisis.
A partir de diversas fuentes, una definición sencilla de inteligencia emocional (IE) describe la capacidad de controlar las emociones propias y ajenas, de distinguir y etiquetar correctamente las distintas emociones y de utilizar la información emocional para guiar el pensamiento y el comportamiento e influir en los de los demás (Salovey y Mayer, 1990 y Goleman, 1995) [2, 3]. La inteligencia emocional es lo que utilizamos cuando empatizamos con nuestros compañeros de trabajo, mantenemos conversaciones profundas sobre nuestras relaciones con otras personas importantes e intentamos controlar a un niño revoltoso o angustiado. Nos permite conectar con los demás, comprendernos mejor a nosotros mismos y vivir una vida más auténtica, sana y feliz.