Tipo de liderazgo carismatico

Ventajas e inconvenientes del liderazgo carismático

“Carisma” es un término griego antiguo que adquirió relevancia inicialmente a través de las cartas de San Pablo a las comunidades cristianas emergentes en el siglo I. En este contexto, se refería generalmente a un “don” de origen divino que demostraba la autoridad de Dios en los primeros líderes de la Iglesia. Max Weber tomó esta noción teológica y la generalizó, considerándola como algo que los seguidores atribuyen, abriéndola así al uso de sociólogos que la aplicaron a contextos políticos, militares, de celebridades y religiosos no cristianos[1]. Otros términos utilizados son “dominación carismática”[2] y “liderazgo carismático”[3].

Weber intercambia autoridad y dominación[H]a sido considerado en términos sociológicos como indicativo del uso legítimo o socialmente aprobado del poder. Es el poder legítimo que una persona o un grupo detenta y ejerce sobre otro. El elemento de legitimidad es vital para la noción de autoridad y es el principal medio por el que la autoridad se distingue del concepto más general de poder. El poder puede ejercerse mediante el uso de la fuerza o la violencia. La autoridad, por el contrario, depende de la aceptación por parte de los subordinados del derecho de quienes están por encima de ellos a darles órdenes o directrices.

5 tipos de líderes carismáticos

El carisma se ha definido de muchas maneras. Sin embargo, las definiciones tienen suficiente consistencia como para hacer del carisma un concepto útil a la hora de entender y participar en el liderazgo. Carisma es una palabra griega que significa “don divinamente inspirado”. En el estudio del liderazgo, el carisma es una cualidad especial de los líderes cuyos propósitos, poderes y extraordinaria determinación les diferencian de los demás. Generalmente, el término carismático significa tener una personalidad encantadora y colorida. El carisma es una cualidad positiva y convincente que hace que muchos otros quieran ser dirigidos por la persona que la posee. Dado que el carisma se basa en percepciones, un elemento importante del liderazgo carismático

  Liderazgo deportivo en el futbol

Existen diferentes significados y dimensiones de los líderes carismáticos, que pueden clasificarse en cinco tipos. Los cinco tipos son: carismático socializado, carismático personalizado, carismático de cargo, carismático personal y carismático divino. Un carismático socializado es un líder que restringe el uso del poder para beneficiar a los demás. Este líder intenta alinear los valores de los miembros del grupo con los suyos. El carismático socializado formula y persigue objetivos que satisfacen las necesidades de los miembros del grupo, les proporcionan estimulación intelectual y los miembros del grupo tienen una visión clara de quiénes son y son conscientes de los valores del grupo (Dubrin, 2013). Max Weber define la autoridad carismática como “”basada en la devoción a la excepcional santidad, heroísmo o carácter ejemplar de una persona individual, y de los patrones normativos u orden revelados u ordenados por ella” (Rao, 2010). Los líderes carismáticos utilizan la gestión de las impresiones para desarrollar deliberadamente una relación particular con los miembros del grupo (Dubrin,

Ejemplos de líderes carismáticos

Los líderes carismáticos son encantadores, influyentes, dinámicos, seguros de sí mismos y persuasivos. Hacen que sus empleados, líderes, compañeros de trabajo y clientes sientan que el objetivo que tienen entre manos es alcanzable, aunque se enfrenten a una batalla ascendente.

  Respuestas curso liderazgo del futuro. enfermera de práctica avanzada

Aunque puede que no sea su estilo de liderazgo dominante, todo líder puede aprender algo del estilo de liderazgo carismático y, en ocasiones, utilizarlo. Por eso, el siguiente artículo ofrece una definición del liderazgo carismático, las ventajas y desventajas del estilo y una breve comparación entre éste y otros estilos de liderazgo habituales.

Por definición, el estilo de liderazgo carismático utiliza la comunicación verbal y no verbal para encantar, influir y persuadir a los demás para que les ayuden a cumplir su mandato o a ver las cosas como ellos las ven. Este tipo de líder hace creer a quienes le rodean que puede alcanzar cualquier meta o hito, incluso ante la adversidad. Lo consiguen mostrando una actitud positiva, mostrando empatía, contando historias, utilizando el humor, leyendo a la gente y trabajando una sala.

Liderazgo carismático divino

Adoptar un estilo de liderazgo carismático puede ayudar a los líderes a inspirar al empleado medio para que amplíe sus capacidades. Los líderes carismáticos no temen asumir riesgos. Utilizan su personalidad y su comunicación para ganarse la admiración de sus seguidores.

La confianza en un líder ayuda a establecer la confianza. También añade peso a lo que dice, atrayendo a otros a seguirle a él y a sus acciones. Al sentirse cómodos en su propia piel, los líderes crean un lugar de trabajo más acogedor para los empleados y fomentan la comunicación abierta: uno de los principales motivadores de los empleados en el lugar de trabajo es la comunicación.

  Tipos de liderazgo coercitivo

Un líder carismático y seguro de sí mismo tiene la capacidad de salir de sí mismo y criticar cómo se comporta e interactúa con los empleados, lo que conduce a situaciones más positivas y a que los empleados le consideren auténtico. Sin embargo, si los líderes no confían en sus acciones y decisiones, ¿lo harán sus seguidores?

La compasión es una característica que encarna todos los estilos de liderazgo, pero puede encontrarse con fuerza en un estilo de liderazgo carismático. Los líderes carismáticos son compasivos, capaces de ser conscientes de los demás, de desear lo mejor para los demás y de tener el valor de actuar.

Sigue leyendo: Tipo de liderazgo carisma...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad