Teoria del liderazgo de hersey y blanchard

Teoría contingente del liderazgo

Este artículo compara y contrasta la teoría situacional de Hersey y Blanchard y la teoría Path-Goal. La teoría situacional de Hersey y Blanchard se centra en la interacción entre el comportamiento del líder y la disposición de los seguidores, mientras que la teoría Path-Goal se centra en la motivación del grupo mediante la oferta de recompensas, la clarificación del camino y la eliminación de obstáculos para alcanzar el rendimiento y los objetivos. Palabras clave: Teoría situacional de Hersey y Blanchard, teoría Path-Goal, comportamiento del líder, disposición de los seguidores, motivación, recompensas, rendimiento y objetivos.

Un líder eficaz es aquel que sabe qué enfoque de liderazgo utilizar en diferentes situaciones. Existen muchas similitudes entre la teoría Path-Goal y la teoría situacional de Hersey y Blanchard. La mayoría de los líderes ajustan su estilo de liderazgo en función de varios factores de la situación a la que se enfrentan. Puede que no haya una única forma de liderazgo. Si un estilo de liderazgo funciona en una situación, entonces podría no funcionar en otra situación (Daft, 2018).

La teoría del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard toma puntos de vista del pensamiento contingente (Daft, 2018). El liderazgo efectivo depende de cada situación individual y puede no ser abordado por un único estilo de liderazgo. Cada tarea es vista de manera diferente y requiere un estilo de liderazgo diferente. “Las técnicas de liderazgo surgen del emparejamiento de su estilo de liderazgo con las habilidades y el nivel de madurez del grupo” (Hersey & Blanchard, 1970).

Teoría del liderazgo situacional

En los años setenta, Paul Hersey y Ken Blanchard desarrollaron la teoría del liderazgo situacional. Según esta teoría, no hay un único estilo de liderazgo que sea el mejor, sino que el estilo de liderazgo más adecuado dependerá de la situación y de las tareas que deban realizarse.

  Clasificacion de las teorias de liderazgo

En el liderazgo situacional, el líder debe adaptar su estilo de liderazgo al nivel de madurez (desarrollo) del empleado/seguidor sobre el que intenta influir. Los líderes deberán adaptar su estilo de liderazgo en función de los cambios que se produzcan en la situación.

El Modelo de Liderazgo Situacional afirma que los Líderes deben ajustar su estilo de liderazgo en función de la preparación de sus seguidores. La preparación se basa en la competencia y la voluntad de los seguidores y Hersey y Blanchard la dividen en cuatro categorías.

El nivel de madurez de los seguidores puede cambiar en función de la tarea, ya que pueden tener las competencias necesarias para realizar una tarea pero no otra, o pueden estar más dispuestos a realizar una tarea que otra.

La Teoría del Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard reconoce que la eficacia de un líder se verá influida por la capacidad y la motivación de sus seguidores, ya que éstos son las personas que tienen que realizar la tarea para el líder. Un liderazgo fantástico por sí solo no puede compensar la falta de competencia o de voluntad, por lo que el modelo de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard intenta ofrecer una solución a esas carencias.

La teoría de la contingencia de Fiedler

Este estudio puso a prueba empíricamente la teoría del liderazgo situacional (SLT) de Hersey y Blanchard entre 151 altos ejecutivos de empresas de servicios y fabricación de una gran empresa de la lista Fortune 100. La SLT se centra en la interacción entre el comportamiento del líder y la disposición de los seguidores para determinar la eficacia del líder. La SLT se centra en la interacción entre el comportamiento del líder y la disposición del seguidor para determinar la eficacia del líder. La SLT sugiere que el nivel adecuado de comportamiento en tareas y relaciones es el que “coincide” con el nivel de preparación del seguidor. Se utilizaron diversas técnicas estadísticas para comprobar las hipótesis centrales de la SLT y el concepto de adecuación. El estudio arrojó 18 coincidencias y 126 discordancias. Una técnica estadística, la prueba de partición, fue la que proporcionó más información sobre el SLT y el concepto de emparejamiento. Los investigadores recomiendan su utilización en futuras investigaciones sobre SLT. Los investigadores concluyen que el SLT sigue siendo intuitivamente atractivo y empíricamente contradictorio. Los conceptos de SLT y matching son interesantes y se recomienda seguir investigándolos.

  Como se mide el liderazgo

Cairns, T.D., Hollenback, J., Preziosi, R.C. y Snow, W.A. (1998), “Technical note: a study of Hersey and Blanchard’s situational leadership theory”, Leadership & Organization Development Journal, Vol. 19 No. 2, pp. 113-116. https://doi.org/10.1108/01437739810208692

Modelo Hersey-Blanchard

Con el cambio constante de la tecnología actual y la evolución de la demanda de competencias adicionales necesarias para esa nueva tecnología, las empresas también buscan competencias adicionales en liderazgo. Aunque las competencias técnicas son fundamentales para la gestión de proyectos, el Triángulo del Talento del PMI sugiere que el núcleo es una combinación de conocimientos técnicos, de liderazgo y de gestión estratégica y empresarial [1]. En cuanto al aspecto de liderazgo del conjunto de competencias básicas de la gestión de proyectos, los líderes deben ser flexibles para poder seguir el ritmo de los continuos cambios en el desarrollo de sus equipos. El Triángulo del Talento define el liderazgo como los conocimientos, habilidades y comportamientos que intervienen en la capacidad de guiar, motivar y/o dirigir a otros para alcanzar un objetivo [1].

  Fases del liderazgo situacional

La teoría del Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard ayuda a los jefes de proyecto a decidir qué estilo de liderazgo es el adecuado para el nivel de desarrollo de los miembros de su equipo. Afirma que no existe un único estilo de liderazgo óptimo, que es situacional. Para lograr un liderazgo eficaz, los líderes tienen que adaptar su estilo de liderazgo al nivel de desarrollo de una persona o un equipo. Hersey y Blanchard desarrollaron un modelo que describe mejor la relación entre los estilos de liderazgo y los niveles de desarrollo denominado Modelo de Liderazgo Situacional. Posteriormente, el modelo se desarrolló y mejoró con el tiempo, sin dejar de preservar el concepto central de la teoría original.

Sigue leyendo: Teoria del liderazgo de h...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad