Teoria de liderazgo carismatico

Teoría del liderazgo de servicio

Reconozcámoslo: es divertido seguir a un líder. Un líder que consigue entusiasmarte con una visión y los medios para alcanzarla. Es un instinto humano común. Pero aunque los líderes pueden ser eficaces sin ser carismáticos, poseer carisma -esa combinación ganadora de encanto, pasión y persuasión- puede ser una gran ventaja. Es muy difícil resistirse a una persona carismática [fuente: Alain]. Por ejemplo, César Chávez. Este activista de los derechos civiles y laborales era un orador reflexivo, pero fue su pasión al hablar y su capacidad para relacionarse con la gente corriente -su carisma- lo que hizo que muchos se unieran a su causa.

Por supuesto, el carisma no siempre es positivo. Algunos líderes carismáticos pueden conseguir que la gente haga cosas horribles. ¿Recuerdas cómo Jim Jones consiguió que 900 miembros de su Templo del Pueblo se suicidaran en masa en las selvas de Guyana [fuente: Gritz]? He aquí algunos de los líderes más carismáticos de la historia: los buenos, los malos y los feos.

A pesar de medir sólo 1,57 metros y de que de niño se burlaran de él en Córcega porque no hablaba bien el francés, Napoleón Bonaparte fue un líder fenomenal. Como joven oficial del ejército francés, era inteligente, agresivo e intrépido, e inspiraba una gran lealtad a cualquiera que conociera. Gracias a estos rasgos, los soldados de Napoleón ganaron numerosas batallas para Francia, y en 1894, a la edad de 34 años, fue emperador del país [fuente: Jean-Paul].

  Preguntas sobre liderazgo educativo

Ejemplos de liderazgo carismático

El liderazgo carismático es un paradigma relativamente nuevo y distinto. Desde la década de 1970, los investigadores han realizado estudios sobre el liderazgo carismático en ámbitos como la gestión, el mundo académico, el ejército y el gobierno. Aunque los investigadores han utilizado distintos enfoques para estudiar el liderazgo carismático, sus conclusiones han sido bastante coherentes.

A través de la investigación empírica, los investigadores han descubierto las características clave del liderazgo carismático. La teoría del liderazgo carismático identifica las características extraordinarias que inspiran devoción y motivación en los seguidores y destaca la relación entre los líderes carismáticos y sus seguidores. Los estudios describen a los líderes carismáticos como personas muy influyentes y seguras de sí mismas que mantienen firmes creencias. Son agentes de cambio que comunican su visión a los demás, fijan expectativas elevadas, atienden a las necesidades de sus seguidores y se comportan de forma poco convencional. Los investigadores afirman que el liderazgo carismático tiende a manifestarse en situaciones de crisis, cuando el líder goza de gran autoridad, cuando se asignan tareas vagas y complicadas y cuando no se ofrecen recompensas extrínsecas. Estas circunstancias brindan oportunidades a los líderes carismáticos para aplicar el cambio y promover su visión.

Pros y contras del liderazgo carismático

Antes de prestar la debida atención a la importancia de la teoría del liderazgo carismático, es preciso definirla. Recientemente, un estudio titulado “Liderazgo carismático: Eliciting and channeling follower emotions” ofrecía que “los líderes carismáticos suscitan fuertes emociones en los seguidores que fomentan la devoción y la acción, y estas emociones median en la relación entre el carisma y sus efectos”. En términos más sencillos, el concepto de liderazgo puede atribuirse a los éxitos de distintos líderes en función de su enfoque carismático de la resolución de problemas.

  Comunicacion y liderazgo en una empresa

Según el estudio “The Relationship between Bureaucratic Leadership Style (Task-Oriented) and Customer Relationship Management (CRM)”, el liderazgo burocrático puede definirse como un modelo en el que “los líderes imponen una disciplina estricta y sistemática a los seguidores, y exigen una conducta empresarial”. Además, los líderes burocráticos suelen depender de las normas y proyectan su autoridad con rigidez.

David E. Rast, psicólogo social, lo ha demostrado. En su obra, afirma que los líderes carismáticos, o “líderes transformacionales”, son más deseables en tiempos de incertidumbre social. Esta lógica tiene sentido si se tiene en cuenta la naturaleza decisiva del método de liderazgo.

Liderazgo burocrático

Los líderes siguen diversos estilos de liderazgo para alcanzar el éxito y mantener una excelente cultura empresarial en sus organizaciones. En este vertiginoso mundo empresarial, las cosas evolucionan, y las cualidades de liderazgo también.

De los múltiples tipos de liderazgo, el estilo de liderazgo carismático está diseñado para inspirar a la gente e influir en los empleados para que hagan su mejor trabajo posible. Ayuda a los empleados a mejorar sus habilidades de comunicación, aumentar la productividad, impulsar el rendimiento y fomentar las oportunidades de crear lazos de equipo.

  Teorias de liderazgo ejemplos

A Steve Jobs, Gandhi y Martin Luther King Jr. los conocimos como líderes dinámicos e inspiradores. Estos líderes inspiraron a la gente a lo largo de sus vidas, ¿y cómo? Siendo líderes carismáticos de éxito.

El liderazgo carismático se centra en los propios líderes. Es la capacidad de comunicar, influir y sentirse cómodo en su propia piel. El carisma es un proceso, una cualidad que requiere transformar las visiones en realidad. Y esto es precisamente lo que debe seguir como líder o directivo.

Sigue leyendo: Teoria de liderazgo caris...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad