7 hábitos de la formación de personas altamente eficaces
Los hábitos son fuerzas poderosas en nuestras vidas. Determinan nuestro nivel de eficacia o ineficacia. El propósito de Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva es ayudarle a liderar su vida de una manera verdaderamente efectiva. La nueva edición 4.0 de Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, reconocida como la principal solución mundial para el desarrollo del liderazgo personal, alinea los principios atemporales de la efectividad con la tecnología y las prácticas modernas. No importa lo competente que sea una persona, no tendrá un éxito sostenido y duradero a menos que sea capaz de liderarse a sí misma con eficacia, influir, comprometerse y colaborar con los demás, y mejorar y renovar continuamente sus capacidades. Estos elementos están en el corazón de la eficacia personal, de equipo y organizativa.Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Eficaz® Signature Edition 4.0 desarrolla la eficacia del liderazgo en tres niveles:
“Los paradigmas son poderosos porque crean la lente a través de la cual vemos el mundo… Si quieres pequeños cambios en tu vida, trabaja en tu actitud. Pero si quieres cambios grandes y primarios, trabaja en tu paradigma”.
7 hábitos de líder en mí
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (septiembre 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, publicado por primera vez en 1989, es un libro de negocios y autoayuda escrito por Stephen R. Covey[1]. Covey presenta un enfoque para ser efectivo en la consecución de objetivos alineándose con lo que él llama principios del “verdadero norte” basados en una ética de carácter que presenta como universal y atemporal.
Covey define la eficacia como el equilibrio entre la obtención de resultados deseables y el cuidado de aquello que produce esos resultados. Lo ilustra refiriéndose a la fábula de la gallina de los huevos de oro. Además, afirma que la eficacia puede expresarse en términos de la relación P/PC, donde P se refiere a la obtención de los resultados deseados y PC es el cuidado de aquello que produce los resultados.
Stephen Covey 7 hábitos
El Líder en Mí es un modelo de Transformación de toda la escuela que actúa como el sistema operativo de un ordenador, mejora el rendimiento de todos los demás programas. Basado en Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Eficaz, El Líder en Mí produce resultados transformadores como un mayor rendimiento académico, menos problemas de disciplina y un mayor compromiso entre profesores y padres. El Líder que hay en Mí dota a los alumnos de la confianza en sí mismos y las habilidades que necesitan para prosperar en la economía del siglo XXI. Como escuela, enseñamos explícitamente en cada clase el lenguaje asociado a los siete hábitos. Esto está integrado no sólo en nuestro plan de estudios, sino en todo nuestro entorno y cultura escolar. Es posible que oiga a su hijo llegar a casa y utilizar expresiones como “piensa en ganar-ganar” o “lo primero es lo primero”.
Libro 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Para alcanzar la máxima eficacia y éxito es necesario llegar al nivel más alto del continuo de madurez. El continuo de la madurez consta de tres niveles sucesivos: 1) Dependencia, 2) Independencia y 3) Interdependencia, que describen el nivel de madurez de una persona. La evolución de ser dependiente a ser independiente se produce mediante la puesta en práctica de los hábitos uno a tres. Al adoptar estos hábitos, el individuo desarrollará su fuerza interior, su carácter y sus valores, lo que le ayudará a ser más eficaz.
Adoptando los hábitos cuatro a seis, el individuo será capaz de tratar con la gente, leer las necesidades de las personas, empatizar y relacionarse con la gente. Estos hábitos permiten establecer relaciones sólidas y adquirir una mentalidad de “nosotros” que ayuda a pensar como un equipo. Al implantar los hábitos cuatro a seis en el carácter, la persona pasará de ser independiente a interdependiente, lo que Covey describe como el mayor nivel de madurez posible. El séptimo y último hábito representa la renovación y el crecimiento y ayuda a vivir una vida equilibrada y, por tanto, a ser capaz de interiorizar los hábitos uno a seis y adoptarlos de forma óptima [2](pp. 23-25).