Liderazgo participativo ejemplos de personas

Estilo de liderazgo vendedor

Lo que distingue a una empresa de éxito es un líder eficaz. Facilita una comunicación abierta entre sus empleados y la alta dirección. Aunque la mayoría de las organizaciones y líderes empresariales tienen sus propios estilos de liderazgo. Si necesita un estilo de liderazgo participativo eficaz, ejemplos, así como sus características Este artículo le tiene cubierto.

Antes de empezar, conozcamos qué significa liderazgo. El liderazgo es una habilidad por la que lucha mucha gente. Un buen líder puede inspirar a las masas y dirigirlas hacia un único objetivo. El carisma, el encanto y las habilidades sociales son herramientas muy importantes para liderar con éxito. Cada persona que ocupa un puesto de liderazgo tiene su forma de influir en los miembros de su equipo para que alcancen sus objetivos.

El liderazgo participativo es un estilo de gestión para directivos que quieren implicar a sus empleados en la toma de decisiones de la empresa. En otras palabras, el liderazgo participativo es un estilo de liderazgo en el que todos los miembros del equipo trabajan juntos para llegar a una decisión consensuada.  Este tipo de liderazgo también se conoce como liderazgo democrático. Permite que todos participen en el día a día de la empresa. Sin embargo, hay algunas características clave que debe poseer un líder participativo.

Ventajas e inconvenientes del estilo de liderazgo participativo

El liderazgo participativo, también conocido como liderazgo democrático, es uno de los cuatro estilos participativos de toma de decisiones en el que los empresarios invitan a los empleados a tomar parte en la toma de decisiones de la organización. Aunque este estilo de liderazgo no es tan común en el mundo empresarial, algunas profesiones requieren este tipo de actitud, por ejemplo, los trabajadores sociales, los árbitros, los terapeutas de grupo y los facilitadores. Algunos de los ejemplos más famosos de líderes participativos en el mundo empresarial son Donald Trump, Bill Gates, Bob Diamond, James Parker, Jim Lentz y John Stahl.

  Rasgos de liderazgo bbva

Existen cuatro tipos de toma de decisiones participativa, siendo el liderazgo democrático (o participativo) sólo uno de ellos. Todos estos estilos son similares y tienen ventajas y desventajas parecidas. Son los siguientes

La toma de decisiones colectiva es una forma de estilo de liderazgo en la que todas las decisiones las toma el grupo, y la responsabilidad de estas decisiones también recae enteramente en el grupo. Una de las características del liderazgo colectivo es que durante el proceso de toma de decisiones el grupo debe desarrollar líneas claras de autoridad que definan las responsabilidades de cada miembro.

Ejemplo de liderazgo participativo en la empresa

Los líderes participativos consiguen sus objetivos a través de las personas, del trabajo en equipo y de la implicación colectiva en la tarea. El liderazgo participativo implica generar apropiación entre el grupo de seguidores para que se sientan corresponsables de la dirección tomada y de su consecución. Los líderes participativos hacen que las personas se sientan valoradas como parte integrante del equipo, y que el propio grupo se convierta en el centro de atención del equipo, de modo que consigan sus objetivos a través de sus relaciones y del trabajo cooperativo en equipo.

  Que es el liderazgo distribuido

Ejemplos de líderes participativos son los facilitadores, los trabajadores sociales, los árbitros y los terapeutas de grupo. Un facilitador, por ejemplo, trata de implicar a todos en el proceso para que todo el equipo forme sus propias conclusiones colectivamente a través del diálogo y la colaboración. Un facilitador puede recurrir a otras técnicas que podrían asociarse a otros estilos de liderazgo, como el análisis del proceso de grupo (teoría del liderazgo) o la definición de los límites del grupo (liderazgo ejecutivo). Sin embargo, estos estilos serían secundarios si el propósito general o dominante es engendrar, dentro del grupo, la propiedad de cualquier resultado.

Quién desarrolló la teoría del liderazgo participativo

Este artículo describe los 7 estilos de liderazgo: carismático, participativo, situacional, transaccional, transformacional, de servicio y silencioso. Se proporciona al menos un ejemplo famoso de cada estilo de liderazgo para una mejor comprensión.

Existen diferentes tipos de estilos de liderazgo, cada uno de los cuales resulta eficaz en función de las circunstancias, la actitud, las creencias, las preferencias y los valores de las personas implicadas. Analicemos 7 de estos estilos de liderazgo. Cada elemento de la siguiente lista contiene al menos un ejemplo famoso de cada estilo de liderazgo. Cada ejemplo famoso de cada tipo de liderazgo muestra el hecho de que diferentes tipos de líderes pueden poner en práctica el mismo tipo de liderazgo. El primer estilo de liderazgo de esta lista lo demuestra de forma extrema.

  Tipo de liderazgo burocratico

El liderazgo carismático es uno de los estilos de liderazgo modernos en el mundo cambiante. En este tipo de liderazgo, el líder utiliza el encanto para conseguir la admiración de sus seguidores. Muestran preocupación por su gente y atienden a sus necesidades. Crean un ambiente cómodo y agradable para sus seguidores escuchándoles y haciéndoles sentir que tienen voz en la toma de decisiones. Ejemplos famosos de líderes carismáticos son Winston Churchill, Bill Clinton y la Madre Teresa.

Sigue leyendo: Liderazgo participativo e...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad