Ejemplos de liderazgo democrático
Si el liderazgo autoritario se refiere al control rígido y las normas estrictas en un entorno laboral, el liderazgo laissez-faire se sitúa en el otro espectro. En francés, el término significa “dejar hacer” o “dejar en paz”, y el título le viene como anillo al dedo. Los líderes que se adhieren a este estilo creen que hay que crear equipos capaces y luego dejarlos a su aire. Se confía en que los empleados realicen su trabajo de la manera que les resulte más conveniente. A los trabajadores se les da la máxima libertad de elección sobre cómo abordar los proyectos y deberes del lugar de trabajo y, en un sentido tradicional, los líderes están casi ausentes de la vida laboral de los empleados. Sin embargo, como en muchos otros estilos de liderazgo, el líder puede tomar decisiones importantes.
A los trabajadores les gusta sentir que se confía lo suficiente en su toma de decisiones como para no tener que estar continuamente supervisados por los líderes. Una encuesta sobre el lugar de trabajo realizada en 2013 por Gensler, un estudio de arquitectura, reveló que cuando a los empleados se les permite utilizar la elección en su entorno de trabajo, la satisfacción en el lugar de trabajo era 12 puntos mayor que la de aquellos que no tenían elección. Una encuesta realizada por Trinity Solutions corroboró esta estadística al revelar los efectos de la microgestión. El 79% de los encuestados experimentó la microgestión y el 69% se planteó cambiar de trabajo a causa de ella. Finalmente, el 36% cambió de puesto. Aunque hay estadísticas que revelan que a los trabajadores les gusta tener cierta implicación por parte de sus jefes, muchos disfrutan de la sensación de libertad. Por lo tanto, es esencial comprender que, aunque todas las metodologías del liderazgo laissez-faire pueden no ser favorables para los lugares de trabajo, el nivel de autonomía que promueve es algo que todos los empresarios deberían plantearse implantar en su entorno laboral.
¿Por qué Steve Jobs es un líder laissez-faire?
Jobs es famoso por el enfoque laissez-faire con el que manejaba a su equipo. El líder de Apple solía dar a su equipo instrucciones claras sobre su visión, y luego les dejaba que averiguaran cómo y cuándo podrían hacerla realidad.
¿En qué sentido era la Reina Victoria una líder laissez-faire?
Durante el reinado de la Reina Victoria, Gran Bretaña era una potencia mundial de primer orden. Algunos lo atribuyen a su liderazgo laissez-faire. El gobierno se mantenía al margen de los asuntos comerciales a menos que fuera necesario y viceversa.
Ejemplos de líderes del laissez-faire
Dejar hacer. Dejar hacer. Esto es lo que significa el término laissez-faire traducido. Laissez-faire se utiliza a menudo para describir una política económica o política de laissez-faire, pero también se usa habitualmente en el mundo empresarial para describir un estilo de liderazgo.
El liderazgo del laissez-faire se explica por sí mismo. Los líderes del laissez-faire tienen una actitud de confianza en sus empleados. No microgestionan ni se implican demasiado, no dan demasiadas instrucciones ni orientaciones. Los líderes laissez-faire dejan que sus empleados utilicen su creatividad, recursos y experiencia para ayudarles a alcanzar sus objetivos. Este tipo de liderazgo es muy permisivo: los directivos confían en sus empleados y en sus capacidades. Orientan y asumen responsabilidades cuando es necesario, pero este estilo de liderazgo significa que los subordinados y los miembros del equipo son los que realmente llevan la voz cantante.
No a todos los líderes y empleados les gusta este estilo de liderazgo. Es probable que cada líder elija el estilo de dirección que considere más adecuado para su organización. Para encontrar el mejor estilo de liderazgo común, es importante entender todos ellos y cómo funcionan. Obtenga más información sobre el estilo de liderazgo laissez-faire y cómo puede aplicarlo como líder o directivo en su organización.
Desventajas del liderazgo laissez-faire
Este tipo de dirección es el más adecuado para las personas automotivadas y centradas. Son capaces de trabajar con empleados experimentados, formados y altamente cualificados. También les interesa trabajar en equipo. El liderazgo Laissez Faire puede verse en:
Ingeniero mecánico entusiasta de su carrera. Tras tener problemas para encontrar el trabajo adecuado para mí y darme cuenta de que, a pesar de mi título, no entendía del todo la importancia de los distintos perfiles del sector, decidí hacer carrera ayudando a los demás a encontrar el camino adecuado.
son algunas habilidades de liderazgo para los políticos. Es muy importante contar con líderes de calidad para el desarrollo del país. Aquí he mencionado algunas de las excelentes cualidades de liderazgo de los políticos.
Liderazgo democrático
Los líderes son quienes toman las decisiones en cualquier organización, y cada líder sigue un tipo de estilo de liderazgo en función de sus atributos y rasgos de personalidad. Hoy hablaremos del liderazgo laissez-faire y de su enfoque no intervencionista, sus características, ventajas y desventajas.
Mientras que el liderazgo autocrático se considera degradante y prepotente, el liderazgo laissez-faire es todo lo contrario. En este caso, los líderes dejan la mayoría de las decisiones en manos de sus empleados. Este particular estilo de liderazgo no es muy aceptado, pero no podemos ignorarlo porque tiene su encanto y sus ventajas. Ayuda a los empleados a aumentar su productividad y les proporciona satisfacción en el trabajo.
Derivado de la palabra francesa ‘Laissez Faire’, que significa “déjalo estar” o “déjalo ser”, representa con exactitud el enfoque laissez-faire del liderazgo. Es relevante para las empresas que apoyan la independencia y la creatividad con iniciativa.
También conocido como “liderazgo delegativo”, el laissez-faire valora el talento individual de cada trabajador, un entorno de trabajo adecuado para empleados con inteligencia de futuro e ingeniosos. Se permite a los empleados realizar tareas utilizando sus habilidades siempre que no supongan un obstáculo para la empresa.