Liderazgo a imagen de Dios con Tyler Parker
Retratos bíblicos de líderes piadosos Imágenes de liderazgo es un estudio conciso de los retratos que Dios utiliza a lo largo de las Escrituras para pintar el perfil de un líder fiel en Su Reino en la tierra. Es un libro rico en contenido gráfico que entrelaza imágenes en color con texto cuidadosamente construido para comunicar y resaltar las imágenes que comprenden el mensaje central del libro: los líderes en el Reino de Dios deben ser pastores amorosos, siervos humildes y mayordomos fieles.
Imágenes de liderazgo recorre poderosas imágenes de liderazgo bíblico a través de las páginas del Antiguo y del Nuevo Testamento. Examina el impacto contra-cultural que las imágenes tienen en nuestros supuestos de liderazgo y escarba sin pestañear en las implicaciones de la cultura en nuestros propios enfoques de liderazgo. Desafía a los líderes cristianos a discernir entre nuestros supuestos culturales de liderazgo a la luz de los modelos bíblicos encarnados en Cristo e imperativos en su pueblo.
Dave Bremner es un misionero sudafricano y ha servido con SIM (www.sim.org) desde 1990. Él y su esposa Nikki iniciaron el servicio misionero como pioneros en la plantación de iglesias rurales. Dave utilizó su profesión como veterinario para servir y comprometer a las comunidades del interior de Paraguay con el testimonio del Evangelio en una expresión práctica de amor, cuidado y fe.Dave sirvió como Director del trabajo de SIM en Paraguay y luego se le pidió que se uniera al Equipo de Liderazgo Internacional de SIM en 2006 como Subdirector Internacional con la supervisión específica del trabajo de la misión en el este y el sur de África. Los conceptos expresados en este libro provienen de los estudios personales de Dave sobre el liderazgo bíblico y la comisión del Director Internacional, el Dr. Joshua Bogunjoko, para enmarcar el liderazgo en SIM sobre la base de pastores, siervos y mayordomos.
Liderazgo bíblico y comunidad
Este documento examina el papel de la vocación (hacer lo que Dios quiere que hagas), la competencia (ser bueno en lo que haces), la confianza (saber lo que puedes lograr en el contexto) y el carácter (rasgos “buenos”) con el propósito de mostrar que el carácter, aunque importante, es el cuarto en la secuencia de los cuatro. El documento se basa en ejemplos de éxito tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo Testamento basados en cada una de las cuatro “C”. La premisa de la ponencia es que con cada nivel de éxito de las cuatro C, el éxito es mayor. El programa de desarrollo del liderazgo de una organización puede inspirarse en este documento en el sentido de que los líderes en desarrollo deben ser filtrados/seleccionados en primer lugar por su sentido de la vocación, seguidos de educación y formación para aumentar su competencia. Luego, los líderes en desarrollo pueden recibir asesoramiento y educación para aumentar su confianza y, por último, los líderes en desarrollo pueden ser entrenados, medidos, criticados y desarrollados en rasgos de carácter.
Parece apropiado comenzar con las palabras de Jesús. Juan 5:30 registra la declaración de Jesús “No puedo hacer nada por iniciativa propia. Según oigo, juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió”. Lo que se traduce como “voluntad” en la última frase es qelema (Thelema) que implica lo que Dios desea u ordena. La misma palabra aparece ocho veces en el Evangelio de Juan:
¿Qué es el liderazgo cristiano?
En las últimas décadas se ha producido un aumento significativo del interés por el tema del liderazgo, tanto en general como dentro de la Iglesia. Tanto es así que resulta tentador parafrasear al Eclesiastés: “La producción de libros (y artículos) sobre liderazgo no tiene fin”.
La variedad de recursos disponibles hace que los cristianos se enfrenten al reto de saber cómo desenvolverse en el tema. Por un lado, podemos encapricharnos tanto con la última tendencia en gestión o espíritu empresarial que acabemos relegando involuntariamente la Biblia a un segundo plano, mientras que, por otro lado, podemos esconder la cabeza bajo la arena en lo que respecta a los retos del liderazgo del siglo XXI o a la sabiduría que puede extraerse de algunos de los mejores pensadores sobre liderazgo. De hecho, puede que prefiramos ignorar el tema por completo, ¡quizás incluso descartarlo por considerarlo poco espiritual!
Es la primera de esas tentaciones -ignorar la voz de las Escrituras- la que espero abordar en este artículo, sugiriendo tres temas bíblicos que podrían proporcionar un marco para una reflexión fructífera sobre el liderazgo.
Liderazgo piadoso en el hogar Voddie Baucham
Este es un artículo escrito por Daniel Montgomery y Jared Kennedy, autores de Leadership Mosaic: 5 Leadership Principles for Ministry and Everyday Life. Fue escrito en colaboración con Justin Karl y Nathan Campbell. El siguiente artículo fue tomado de Crossway.org; usado con permiso.
Hay una crisis de liderazgo en la iglesia local. Cuando miramos a nuestro alrededor, vemos diferentes visiones de liderazgo compitiendo por nuestra devoción. Enfrentamos estas visiones entre sí: el teólogo convencido contra el contemplativo con alma, por ejemplo. Elegimos la que nos parece mejor. Viviendo desde la inseguridad, exageramos nuestra imagen de liderazgo favorita, y ésta desplaza a las demás. Dios no pretendía esto. Si damos un paso atrás, podemos ver que el propio liderazgo de Dios es un hermoso mosaico. La propia complejidad de Dios es el modelo más apropiado para el liderazgo en un mundo complejo.
Lo sepamos o no, todos tenemos una imagen en la cabeza que impulsa nuestro trabajo como líderes. Yo sostengo que, la mayoría de las veces, nuestra imagen del liderazgo se adapta a las imágenes de liderazgo que vemos a nuestro alrededor. Mi objetivo no es compararlas y contrastarlas. No elijo sólo una. Más bien, creo que cada una de estas visiones de liderazgo puede enraizarse y redimirse en nuestra doctrina de Dios. Los mejores líderes las ejemplifican todas. Los mejores equipos son aquellos en los que cada uno de los puntos fuertes está presente. Hay cinco imágenes distintivas del liderazgo cristiano en la Iglesia estadounidense: