Dinamicas de liderazgo transformacional

Liderazgo transaccional

Los líderes transformacionales inspiran a sus seguidores a lograr más concentrándose en los valores del seguidor y ayudándole a alinear estos valores con los valores de la organización. El propósito de esta revisión bibliográfica es investigar el impacto del estilo de liderazgo transformacional en los resultados organizativos y en los resultados personales del seguidor. Esta revisión examina los siguientes resultados organizativos: comportamiento/rendimiento de la ciudadanía organizativa, cultura organizativa y visión organizativa. La revisión también explora los siguientes resultados personales del seguidor: empoderamiento, satisfacción laboral, compromiso, confianza, creencias de autoeficacia y motivación. Al comprender el impacto del liderazgo transformacional en estos resultados, los líderes transformacionales pueden influir en el comportamiento de los empleados para que dicho comportamiento tenga un impacto positivo en la organización.

La teoría del liderazgo transformacional ha captado el interés de muchos investigadores en el campo del liderazgo organizativo durante las tres últimas décadas. Esta teoría fue desarrollada por Burns (1978) y posteriormente mejorada por Bass (1985, 1998) y otros (Avolio & Bass, 1988; Bass & Avolio, 1994; Bennis & Nanus, 1985; Tichy & Devanna, 1986). La principal premisa de la teoría del liderazgo transformacional es la capacidad del líder para motivar al seguidor a lograr más de lo que el seguidor planeaba lograr (Krishnan, 2005). El liderazgo transformacional tiene cuatro componentes: influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individualizada (Bass, 1985). Burns postuló que los líderes transformacionales inspiran a los seguidores a lograr más concentrándose en los valores del seguidor y ayudándole a alinear estos valores con los valores de la organización. Además, Burns identificó el liderazgo transformacional como una relación en la que el líder y el seguidor se motivan mutuamente a niveles superiores, lo que da lugar a una congruencia del sistema de valores entre el líder y el seguidor (Krishnan, 2002).

  Diferenciacion liderazgo en costos y enfoque

Coaching

El liderazgo transformacional se define como un enfoque de liderazgo que provoca cambios en los individuos y los sistemas sociales. Un estilo de liderazgo transformacional hace hincapié en la influencia que un líder puede tener en el desarrollo continuo de cada miembro de su equipo. Comparado con algunos de los estilos de liderazgo tradicionales, incluso el nombre es inspirador e identifica el impacto que puede tener un líder verdaderamente transformacional.

Desde que se desarrolló en la década de 1980, los investigadores han seguido desarrollando este modelo de liderazgo para identificar sus características clave, los beneficios, los retos y en qué se diferencia de otros estilos de liderazgo modernos, como el liderazgo de servicio.

El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo centrado en el desarrollo de las personas que dependen del líder. Estos líderes animan a los miembros de su equipo a desarrollar continuamente valores y habilidades para inspirarles a ser ellos mismos buenos líderes. Una de las características clave de un líder transformacional es que practica el arte de la escucha activa. En cualquier situación, ya sea en reuniones o en conversaciones individuales, el líder escucha lo que su subordinado directo quiere conseguir, comprende sus puntos fuertes y le anima a seguir trabajando en sus puntos débiles. Esta inversión en potenciar su crecimiento les ayuda a desarrollar su carrera profesional. Los líderes transformacionales son, en esencia, mentores, pero no de unos pocos individuos al azar. Por el contrario, invierten en la transformación de cada miembro de su equipo. Por ejemplo, como Consejero y Decano de Estudiantes, mi objetivo es demostrar la forma positiva en que un líder puede influir en los demás mostrando las habilidades que los estudiantes necesitan desarrollar. Para ello, suelo formular preguntas como las siguientes:

  Estilo de liderazgo de mahatma gandhi

Adaptabilidad

El líder trabaja con equipos o seguidores más allá de sus intereses personales inmediatos para identificar el cambio necesarioEl liderazgo transformacional es una teoría de liderazgo en la que un líder trabaja con equipos o seguidores más allá de sus intereses personales inmediatos para identificar el cambio necesario, creando una visión que guíe el cambio a través de la influencia, la inspiración y la ejecución del cambio junto con los miembros comprometidos de un grupo; Este cambio en los intereses personales eleva los niveles de madurez e ideales de los seguidores, así como sus preocupaciones por el logro. [1][2][3] es una parte integral del Modelo de Liderazgo de Rango Completo. El liderazgo transformacional se da cuando los comportamientos del líder influyen en los seguidores y les inspiran a rendir más allá de sus capacidades percibidas. El liderazgo transformacional inspira a las personas a lograr resultados inesperados o notables. Da a los trabajadores autonomía sobre trabajos específicos, así como la autoridad para tomar decisiones una vez que han sido formados. Esto induce un cambio positivo en las actitudes de los seguidores y de la organización en su conjunto. Los líderes transformacionales suelen realizar cuatro comportamientos distintos, también conocidos como las cuatro íes. Estos comportamientos son la motivación inspiradora, la influencia idealizada, la estimulación intelectual y la consideración individualizada.

Liderazgo transformacional

La tecnología y las innovaciones del mercado siguen perturbando la economía mundial, obligando a las empresas a replantearse cómo organizan su negocio, gestionan su plantilla y se relacionan con los clientes. Para afrontar y superar estos retos, las organizaciones deben identificar los puntos débiles y las ineficiencias de sus operaciones y aplicar los cambios con rapidez y eficacia para seguir siendo competitivas. Sin embargo, sin un liderazgo visionario y transformador, cualquier esfuerzo por implantar cambios está condenado al fracaso.

  Tipos de liderazgo segun kurt lewin

Los líderes transformadores son capaces de facilitar las iniciativas de cambio de forma eficaz, creando consenso y logrando la participación de todos para garantizar que las transiciones se lleven a cabo de la forma más fluida posible. Sin embargo, no todos los líderes son aptos para esta tarea. Lejos de ser un cuidador del statu quo, los líderes transformacionales necesitan desarrollar y aplicar estrategias que puedan impulsar a una empresa hasta donde necesita estar para lograr un éxito sostenido. Estos líderes suelen tener en común una serie de cualidades clave.

El líder transformacional le guiará a través de los cuatro componentes del liderazgo transformacional -llamamiento, carisma, desafío y atención- permitiéndole desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para marcar una verdadera diferencia en su lugar de trabajo e inspirar a otros a trabajar hacia una visión compartida de cambio positivo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad