Liderazgo educativo libros pdf
A menudo apoyamos a los instructores en la creación de declaraciones de filosofía de la enseñanza, y existen varios recursos para apoyar su desarrollo (por ejemplo, Chism, 1998; Kenny, Jeffs, y Berenson, 2015; Schonwetter et al., 2002). Sin embargo, hay pocos recursos disponibles para ayudar al profesorado a preparar declaraciones de filosofía de liderazgo educativo.
Recientemente hemos creado un recurso para ayudar al profesorado a preparar declaraciones filosóficas de liderazgo educativo como parte de sus expedientes de nominación para premios institucionales y nacionales, como el Premio de Enseñanza de Liderazgo Educativo de la Universidad de Calgary y la Beca Nacional de Enseñanza 3M.
Similar en formato a una declaración de filosofía docente, una declaración de filosofía de liderazgo educativo “comunica claramente cuáles son nuestras creencias sobre el liderazgo educativo, por qué sostenemos estas creencias y cómo traducimos nuestras creencias a la práctica” (Berenson y Kenny, 2015). En el cuadro 1 se presenta un ejemplo de estructura para una declaración de filosofía del liderazgo educativo y preguntas orientadoras para ayudar a quienes preparan una declaración. Si bien cada declaración articulará de manera única las creencias y prácticas de liderazgo educativo de cada autor, estas preguntas proporcionan una guía fundamental para ayudar a apoyar a la facultad en la creación de una declaración de filosofía de liderazgo educativo.
Ámbito del liderazgo educativo
Liderazgo educativo es un término que a menudo se utiliza indistintamente con liderazgo escolar. Los líderes escolares están en condiciones de marcar una diferencia importante en los resultados de los alumnos creando las condiciones y el entorno adecuados para que los profesores mejoren las prácticas en el aula y el aprendizaje de los alumnos. Hoy en día, el liderazgo escolar debe combinar las tareas tradicionales de dirección, como la evaluación del profesorado, la elaboración de presupuestos, la programación y el mantenimiento de las instalaciones, con una fuerte implicación en aspectos específicos que afectan a la enseñanza y el aprendizaje. Las investigaciones demuestran que los líderes escolares sólo pueden influir en los resultados de los alumnos si tienen suficiente autonomía y apoyo para tomar decisiones importantes. Asimismo, demuestra que los líderes escolares influyen positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje cuando sus principales responsabilidades de liderazgo están bien definidas y se centran en la enseñanza y el aprendizaje.
Además, la investigación ha demostrado que un liderazgo intensamente comprometido con las cuestiones curriculares e instructivas influye directamente en el rendimiento de los alumnos. Los líderes para el aprendizaje son los que dan prioridad a la enseñanza y el aprendizaje, promueven una cultura de aprendizaje constante, utilizan pruebas o datos sobre el rendimiento de los alumnos para tomar decisiones y establecer prioridades. Estos líderes se centran de forma continua y coherente en el aprendizaje, lo que implica el apoyo al alumno, la enseñanza, el apoyo al profesor, el plan de estudios, el material didáctico, la evaluación, la retroalimentación y la mejora. Se sugiere que el liderazgo del aprendizaje se fomente en los diferentes niveles del sistema educativo, y no sólo en el nivel de la escuela y del programa educativo y de formación, y que el liderazgo en estos diferentes niveles se alinee para lograr un mejor impacto en los resultados del aprendizaje.
Definición de liderazgo educativo pdf
Se refiere a dos formas: un enfoque de liderazgo y un método de enseñanza. En un contexto académico, es una relación en la que los papeles de seguidores y líderes adquieren la misma importancia. Sus comportamientos y métodos de pensamiento están estrechamente relacionados con la situación. Se centra en el proceso de influir en los demás en un contexto educativo, que puede ser llevado a cabo por cualquier miembro de los diferentes sistemas que componen la institución educativa global o la escuela. Su objetivo es proporcionar un entorno de aprendizaje escolar sano y positivo en la escuela.
Proceso de influencia que conduce al logro de los propósitos deseados. Los líderes educativos desarrollan una visión para las escuelas basada en valores personales y profesionales. Articulan esta visión e influyen en los demás (por ejemplo, las partes interesadas) para que la compartan. La filosofía, las estructuras, la gestión y las actividades docentes y no docentes del centro se centran en la consecución de esta visión compartida.
Este tipo de liderazgo implica trabajar con los profesores y orientarlos para mejorar su instrucción educativa. Los líderes educativos suelen tener una formación avanzada sobre cómo orientar y comunicarse con los profesores, los administradores y los padres sobre la mejora de las mejores prácticas en el aula para aumentar el rendimiento y la comprensión académica de los alumnos.
Función del liderazgo educativo
Este post es un extracto del número de marzo de 2018 de English Journal. Para este número, los editores Julie Gorlewski y David Gorlewski invitaron a tres líderes actuales -Jocelyn Chadwick, Leigh Patel y Ken Lindblom- a responder a una serie de preguntas con el fin de ofrecer una perspectiva más amplia sobre el concepto de liderazgo en educación.
Jocelyn A. Chadwick: Como afirma Carol Gilligan, el liderazgo requiere a veces un discurso negociador. En otras ocasiones, es lineal, objetivo y singular, y los líderes necesitan mantenerse al margen, si es necesario, por razones éticas. El liderazgo eficaz es siempre comprender y sondear al público para informarse. Liderazgo es aprovechar los recursos humanos para ofrecer el máximo nivel de servicio.
Liderazgo es no creerse la propia prensa; y liderazgo es no olvidar nunca el porqué y la ética de la misión y de todas aquellas personas -profesores y alumnos- que han depositado su confianza en ti.
Leigh Patel: Ante todo, el liderazgo en la educación debe reunir una humilde administración del aprendizaje. En este momento, abundan los dirigentes de la educación bien pagados que tienen mucho que decir sobre la innovación, pero muy poco sobre el aprendizaje, y aún menos sobre las pautas de denegación del acceso a la educación a nivel de la población.