Liderazgo
El liderazgo desempeña un papel importante en el éxito o el fracaso de cualquier organización. Y un gran liderazgo repercute directamente en la experiencia de los empleados y en la rentabilidad: unos empleados comprometidos pueden generar un 23% más de ingresos. El impacto del compromiso de los empleados recae en el liderazgo y en la forma en que dirigen a los equipos y a los individuos. Y cada líder de éxito desarrolla un estilo en función de su propia personalidad, objetivos y cultura empresarial basado en uno de estos tres estilos de liderazgo: autocrático, democrático y laissez-faire.
Tómese un momento y considere su propio enfoque de liderazgo. ¿Prefiere dar órdenes o más bien educar y guiar? ¿Los demás tienen voz y voto en la dirección de su equipo u organización? ¿O es usted quien fija el objetivo y espera que el equipo le siga? Ser consciente de uno mismo es el primer paso para saber qué tipo de líder eres o quieres ser.
El líder autocrático entiende la fuerza de la autoridad. A los líderes autocráticos no les interesa abrir el proceso de toma de decisiones a todo el grupo. En su lugar, optan por llevar el liderazgo completamente solos. Esperan que quienes están bajo su autoridad acaten sus órdenes.
Liderazgo transformacional
Las personas tienden a emplear estilos de liderazgo arraigados en sus preferencias, personalidades y antecedentes innatos. Esto no es malo; saber qué estilo de liderazgo funciona mejor para uno mismo forma parte de ser un buen líder. Pero ceñirse rígidamente a un estilo puede frenar el crecimiento de la empresa y de los empleados. Para mejorar la eficacia del liderazgo, es fundamental desarrollar un estilo maleable que integre diversas técnicas de liderazgo y se adapte a las nuevas situaciones que vayan surgiendo.
Los líderes autocráticos, también denominados autoritarios, establecen una visión clara de un objetivo final y de cómo alcanzarlo. Fijan directrices específicas y expectativas claras sobre qué, cuándo y cómo deben hacerse las tareas. Tradicionalmente, estos líderes esperan que los demás acepten sus instrucciones al pie de la letra y actúen en consecuencia inmediatamente.
Los líderes autocráticos no son necesariamente “sabelotodos” que se consideran por encima de sus compañeros. De hecho, suelen estar muy centrados en lograr resultados eficientes mediante acciones establecidas que creen que redundan en beneficio de la empresa. En algunos casos, un líder autocrático puede tomar decisiones con un pequeño grupo de compañeros de confianza.
Autoridad carismática
Comportamientos diarios de liderazgo que motivan a los empleadosIndependientemente de su estilo de liderazgo, hay comportamientos de liderazgo que puede mostrar para inspirar la motivación y el éxito de los empleados. Un buen ejemplo es ser un modelo positivo para su equipo. “Mostrar a tu gente que te centras constantemente en mejorar tu propio conjunto de habilidades -liderazgo, conocimiento del sector, habilidades técnicas- es fundamental para un buen liderazgo”, afirma Nicholls. “Anímales a explorar nuevas habilidades, para asegurarte de que saben que estás comprometido con su crecimiento”. Son auténticos, compasivos e integradores.
Estilos de liderazgo en las organizaciones
Hay muchos estilos diferentes de liderazgo, y cada uno puede tener un impacto distinto en una empresa. En este post, trataremos los tipos de liderazgo más comunes, cómo influyen en los negocios y le daremos herramientas para ayudarle a averiguar qué estilos son los mejores para usted. Empieza a leer o salta a la sección que estés buscando:
Un estilo de liderazgo se refiere a los métodos y comportamientos de un líder a la hora de dirigir, motivar y gestionar a los demás. El estilo de liderazgo de una persona también determina cómo elabora estrategias y ejecuta planes teniendo en cuenta las expectativas de las partes interesadas y el bienestar de su equipo.
Conocer su estilo de liderazgo le ayuda a proporcionar la orientación y la retroalimentación adecuadas a los empleados, y a comprender mejor sus pensamientos, su forma de tomar decisiones y las estrategias que puede considerar aplicar al tomar decisiones empresariales.
También puede ayudarle a entender cómo le ven sus subordinados directos y por qué pueden hacerle comentarios específicos. Por ejemplo, si los empleados se sienten sofocados en el trabajo y no tienen muchas oportunidades de decir lo que piensan, pueden estar diciéndole que usted es un líder autocrático al que le vendría bien cambiar su estilo.