Maestria en programacion neurolinguistica e inteligencia emocional

Eneb business school fake

Desarrollo de competencias de Programación Neuro-Lingüística (PNL), utilización de la PNL en su práctica de coaching, desarrollo de competencias de coach de la ICF, desarrollo de habilidades de coaching alineadas con los marcadores de la ICF

Coaches que buscan actualizar sus conocimientos y obtener unidades CCE, profesionales de RRHH que desean adquirir nuevas herramientas, psicólogos y orientadores que buscan ampliar su repertorio, profesores y formadores que buscan ser más eficaces a la hora de ayudar y enseñar a sus alumnos

⦿ Identificación de los filtros – Supresión, distorsión, generalización⦿ Las 9 distinciones del Meta Modelo⦿ Ejercicio – Identificación del Meta Modelo⦿ Sesión de práctica de coaching – Uso del Meta Modelo para las preguntas de coaching

⦿ Meta: Hacia – Lejos de⦿ Meta: Referencia Interna – Externa⦿ Meta: Opciones – Procedimiento⦿ Meta: Proactivo – Reflexivo⦿ Meta: Específico – General⦿ Meta: Independencia – Trabajo en equipo⦿ Sesión práctica de coaching – Coaching con metaprogramas

⦿ Proceso de Coaching – 5 Etapas⦿ Competencias Básicas del Coach ICF – Utilización de la PNL para desarrollar la Mentalidad de Coaching⦿ Utilización del Meta Modelo, Meta Programas, Modelo Milton y Perfil DiSC durante la Sesión de Coaching para – Cultivar la Confianza e Intimidad, Preguntas Poderosas, Diseñar Asignaciones y Facilitar el Crecimiento del Cliente⦿ Sesión de Práctica de Coaching con PNL.

Programación neurolingüística

Carolina Machado se doctoró en Ciencias de la Gestión (área de Gestión de Organizaciones y Políticas/Gestión de Recursos Humanos) por la Universidad de Minho en 1999, obtuvo un Máster en Gestión (Gestión Estratégica de Recursos Humanos) por la Universidad Técnica de Lisboa en 1994 y se licenció en Administración de Empresas por la Universidad de Minho en 1989. Docente de asignaturas de Gestión de Recursos Humanos desde 1989 en la Universidad de Minho, es desde 2004 Profesora Asociada, con experiencia y áreas de interés de investigación en el ámbito de la Gestión de Recursos Humanos, Gestión Internacional de Recursos Humanos, Gestión de Recursos Humanos en PYMEs, Formación y Desarrollo, Inteligencia Emocional, Cambio en la Gestión, Gestión del Conocimiento y Gestión/HRM …

  Mejores podcast de inteligencia emocional

Máster en Neurolingüística

Su transacción es segura Trabajamos duro para proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de su tarjeta de crédito con terceros y no vendemos su información a terceros. Más información

La elaboración de un nuevo libro sobre Inteligencia Emocional (IE) y Programación Neurolingüística (PNL) y los retos para directivos e ingenieros es fundamental porque introduce nuevas líneas de investigación en gestión y producción. El uso de la IE y la PNL permite a los directivos asumir un papel más estratégico en las organizaciones. Cada vez es más importante que los directivos realicen análisis sofisticados para apoyar la toma de decisiones, que utilicen la información emocional para orientar el pensamiento y el comportamiento, así como que gestionen las emociones para adaptar los entornos y alcanzar los objetivos de la organización. Este libro aborda varias dimensiones de la IE y la PNL y su impacto en la competitividad de las empresas y organizaciones.Características Leer más

Sobre el autorSiga a los autores para obtener actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.J. Paulo DavimContenido breve visible, doble toque para leer el contenido completo.Contenido completo visible, doble toque para leer el contenido breve.J. Paulo Davim obtuvo su doctorado en Ingeniería Mecánica en 1997, su máster en Ingeniería Mecánica (materiales y tecnología) en 1997 y su licenciatura en Ingeniería Mecánica (materiales y tecnología) en 1997. en Ingeniería Mecánica (materiales y procesos de fabricación) en 1991, el título de Ingeniero Mecánico (5 años) en 1986, por la Universidad de Oporto (FEUP), el título Agregado (Full Habilitation) por la Universidad de Coimbra en 2005 y el D.Sc. (Higher Doctorate) por la London Metropolitan University en 2013. Es Ingeniero Superior por la Institución Portuguesa de Ingenieros con un MBA y títulos de Especialista en Ingeniería y Gestión Industrial, así como en Metrología. También es Eur Ing por FEANI-Bruselas y Fellow (FIET) de IET-Londres. En la actualidad, es Profesor en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Aveiro, Portugal. También está distinguido como profesor honorario en varias universidades/colegios. Tiene más de 30 años de experiencia docente e investigadora en Fabricación, Materiales, Ingeniería Mecánica e Industrial, con especial énfasis en Mecanizado y Tribología. También se interesa por la gestión, la enseñanza de la ingeniería y la enseñanza superior para la sostenibilidad.Leer másLeer menos

  Habilidades basicas de la inteligencia emocional

Maestria en programacion neurolinguistica e inteligencia emocional del momento

La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de la comunicación, el desarrollo personal y la psicoterapia, que apareció por primera vez en el libro de Richard Bandler y John Grinder de 1975 La estructura de la magia I. La PNL afirma que existe una conexión entre los procesos neurológicos (neuro-), el lenguaje (lingüístico) y los patrones de comportamiento adquiridos (programación), y que éstos pueden modificarse para lograr objetivos específicos en la vida. [Según Bandler y Grinder, la PNL puede tratar problemas como fobias, depresión, trastornos de tics, enfermedades psicosomáticas, miopía,[3] alergia, resfriado común,[a] y trastornos del aprendizaje,[5][6] a menudo en una sola sesión. También afirman que la PNL puede “modelar” las habilidades de personas excepcionales, permitiendo que cualquiera pueda adquirirlas[7]: 5-6 [8]

  Stanley greenspan inteligencia emocional

No existen pruebas científicas que respalden las afirmaciones de los defensores de la PNL, y se la ha calificado de pseudociencia[11][12][13] Las revisiones científicas han demostrado que la PNL se basa en metáforas anticuadas del funcionamiento interno del cerebro que no concuerdan con la teoría neurológica actual y contienen numerosos errores factuales[10][14]. [10] [14] Las revisiones también encontraron que la investigación que favorecía a la PNL contenía defectos metodológicos significativos, y que había tres veces más estudios de una calidad mucho mayor que no lograban reproducir las “extraordinarias afirmaciones” hechas por Bandler, Grinder y otros practicantes de la PNL[12] [13].

Sigue leyendo: Maestria en programacion ...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad