Qué es la inteligencia emocional
El autoconocimiento consiste en reconocer y comprender tus emociones (qué sientes y por qué) y apreciar cómo afectan a los que te rodean. Es la base de una buena intuición y de la toma de decisiones, ya que te ayuda a tomar instintivamente las decisiones correctas en todos los aspectos de la vida. La autoconciencia también consiste en conocer tus puntos fuertes y débiles, y lo que es importante para ti: tus valores o brújula moral.
Una vez que dominas la conciencia emocional, el siguiente paso es gestionar eficazmente esas emociones, sobre todo las negativas. Trata siempre a los demás con respeto e intenta mantener el control. Si tienes tendencia a los arrebatos emocionales, practica la calma: da un paso atrás y respira hondo. También es importante que te mantengas fiel a tus valores y te responsabilices personalmente de cualquier error.
El tercer elemento “personal”, la motivación, tiene que ver con tu afán de superación y tus logros: ponte el listón muy alto y trabaja con constancia para alcanzar tus objetivos. Toma la iniciativa: prepárate para aprovechar las oportunidades que se te presenten y practica la asertividad. La motivación también tiene que ver con el optimismo y la resiliencia, y con encontrar lo positivo en una situación, incluso -o especialmente- en las que no han ido bien.
¿Cuál es la mejor inteligencia emocional?
Empatía: prestas toda tu atención a la otra persona y dedicas tiempo a entender lo que dice y cómo se siente. Siempre intenta ponerse en el lugar de los demás de forma significativa. Conciencia organizativa: Puede leer fácilmente las corrientes y dinámicas emocionales dentro de un grupo u organización.
¿Merece la pena leer inteligencia emocional?
Inteligencia emocional es un libro influyente, divisor de aguas y éxito de ventas que cambió las ideas de la gente sobre la importancia de las emociones en la vida cotidiana y, por tanto, merece la pena leerlo. Tiene una base científica y estoy de acuerdo en que es importante promover soluciones a los problemas sociales y emocionales basadas en pruebas.
Trabajar con inteligencia emocional
Las múltiples aplicaciones de la Inteligencia Emocional abarcan desde situaciones organizativas hasta la vida en el hogar, la crianza de los hijos, las relaciones románticas y mucho más. Tal vez esté buscando consejos prácticos para el desarrollo personal de la IE, o quizá quiera comprender mejor cómo ha crecido el concepto.
Antes de continuar, hemos pensado que le gustaría descargarse gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios de base científica no sólo mejorarán su capacidad para comprender y trabajar con sus emociones, sino que también le proporcionarán las herramientas necesarias para fomentar la inteligencia emocional de sus clientes, alumnos o empleados.
Sin más preámbulos, estas secciones contienen lo que nosotros (y los lectores) creemos que son algunos de los mejores libros sobre Inteligencia Emocional. Algunos sirven como brillantes introducciones para los recién llegados al campo de la psicología positiva, y otros son títulos establecidos que consideramos “lecturas obligadas”.
Hemos intentado cubrir algunos de cada uno de ellos en este artículo, aunque la lista no es en absoluto exhaustiva. Si has leído algún libro brillante que te haya resultado especialmente revelador o útil, no dudes en compartir tus sugerencias en los comentarios al final.
Libros sobre inteligencia emocional
Daniel Goleman, Doctor en Filosofía, es también autor del bestseller mundial Trabajar con inteligencia emocional, Emociones destructivas, y es coautor de Primal Leadership. Nominado dos veces al Premio Pulitzer por su trabajo en el New York Times, actualmente es miembro de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Está preparando un nuevo gran libro para Bantam que se publicará en 2006.También de Daniel Goleman:Working with Emotional Intelligence0-553-37858-9Destructive Emotions0-553-38105-9
Al hacer clic en Registrarse, reconozco que he leído y acepto la Política de privacidad y las Condiciones de uso de Penguin Random House y entiendo que Penguin Random House recopila determinadas categorías de información personal para los fines enumerados en dicha política, divulga, vende o comparte determinada información personal y conserva la información personal de acuerdo con la política. Usted puede optar por no participar en la venta o el intercambio de información personal en cualquier momento.
Las 10 lecturas obligadas de Hbr sobre inteligencia emocional
Otros artículos recientes y populares de Joshua Miller: ¿Quieres rendirte? Not So Fast. Lee esto. – 11 maneras de detectar el liderazgo auténtico – 15 cosas por las que nunca deberías disculparte – 10 rasgos que desprenden las mujeres muy seguras de sí mismas – Cómo cultivar la felicidad como el Dalai Lama – 5 pasos para eliminar a las personas negativas de tu vida – 7 frases que acaban con todas las sesiones de brainstorming – 6 razones por las que deberías unirte a un grupo mastermind – Cómo mejorar tu presencia ejecutiva y dominar una sala – 8 tipos de compañeros de trabajo que pueden hacer descarrilar tu productividad.
Una lista estupenda y pragmática. Gracias. Inteligencia Emocional 2.0 es de hecho una buena referencia sobre este tema que recomiendo a menudo. Ofrece más de 60 estrategias para mejorar la Inteligencia Emocional… para que cada uno encuentre su favorita. ¿Cuál será la tuya?
¡¡¡Grandes recomendaciones Josh!!! Yo añadiría a esta lista “Raise the Bar” de Jon Taffer, presentador de “Bar Rescue” de Spike. Una lectura muy interesante en torno a su filosofía de “Gestión de la Reacción”, que me parece muy sinónimo de inteligencia emocional.