Jose antonio marina inteligencia emocional

Mi filosofía para una vida feliz | Sam Berns | TEDxMidAtlantic

La inteligencia emocional es la capacidad de percibir y evaluar las emociones con precisión; la capacidad de acceder y/o generar sentimientos para ayudar al pensamiento; la capacidad de comprender las emociones y la percepción emocional; y la capacidad de regular las emociones para impulsar el crecimiento emocional e intelectual.

La educación emocional no es nada nuevo, y fue propugnada por los filósofos y pensadores de la antigüedad, aunque, como señala José Antonio Marina (2005), normalmente se enmarcaba en el ámbito de la ética. Los primeros “educadores de los sentimientos” fueron Sócrates, Platón, Aristóteles, Epicuro, Epicteto y Séneca (en su obra De la consolación a Marcia, un tratado sobre el dolor y cómo afrontarlo). Y más tarde Descartes (en sus Pasiones del alma), Spinoza y Rousseau, considerado este último el “gran educador emocional” de Europa. Invocando esta tradición, la educación emocional se considera así un conocimiento instrumental que debe integrarse en un marco ético que ofrezca orientación, y debe extenderse a la educación en las virtudes que conducen a la realización de los valores fundamentales.

¿Quién es el padre de la inteligencia emocional?

El término inteligencia emocional fue popularizado en 1995 por el psicólogo y periodista especializado en ciencias del comportamiento Dr. Daniel Goleman en su libro Inteligencia emocional. El Dr. Goleman describió la inteligencia emocional como la capacidad de una persona para gestionar sus sentimientos de modo que estos se expresen de forma adecuada y eficaz.

¿Cuáles son los 4 pilares de la inteligencia emocional?

Los cuatro ámbitos de la Inteligencia Emocional -autoconocimiento, autogestión, conciencia social y gestión de las relaciones- pueden ayudar a un líder a afrontar cualquier crisis con menores niveles de estrés, menos reactividad emocional y menos consecuencias imprevistas.

  Test de inteligencia emocional con resultados

ORM 2012 – Treinamento 4 Nível 2 Exercício 5

De todas las habilidades que los miembros de los consejos de administración pueden desplegar en estos tiempos sin precedentes, la inteligencia emocional puede ser una ayuda fundamental para trabajar bien con los demás consejeros y con el director general. Daniel Goleman, autor del bestseller Inteligencia emocional y creador de la plataforma de aprendizaje en línea Goleman EI, es colaborador habitual de Korn Ferry. En esta última columna, repasa los cuatro dominios de la IE.

? Empiezan a llegar llamadas confusas a la oficina. El anuncio impreso de la gran apertura de la nueva sucursal de la empresa, enviado por correo a clientes actuales y potenciales, ha omitido la ubicación de la sucursal. Trina, la directora de comunicación, se siente presionada para actuar con rapidez.

? Todos miran asustados al analista jefe de ventas, Jack. La fecha límite para el informe anual es mañana, y un fallo en la red ha incapacitado a todos los ordenadores de la oficina. Los técnicos informáticos no han sido capaces de identificar el problema y mucho menos de solucionarlo.

? Dos trabajadores de la construcción derriban una pared durante la renovación de las oficinas de una empresa e informan a Harriet, directora de operaciones de la empresa, de lo que descubren. “Estamos seguros de que es amianto”, explican. “Sus empleados podrían enfermar muy rápido”.

Otras cosas

SERIE:Biblioteca de la memoriaWhite es una insólita agencia de detectives fundada por José Antonio Marina, cuya especialidad es la investigación de misterios literarios que han permanecido oscurecidos por la historia. Este libro narra uno de esos casos: una historia puesta en conocimiento de José Antonio Marina por Carmen Martín Gaite. Desde 1926 hasta el estallido de la Guerra Civil existió en Madrid una asociación de mujeres, el Lyceum Club Femenino, que “conspiró para adelantar el reloj de España” y que, muy posiblemente, estuvo formada por la generación de mujeres más brillante de la historia de España. Mujeres como María de Maeztu, Victoria Kent o Hildegart estaban convencidas de que la agitación provocada por las luchas ideológicas podía superarse con la educación. Este libro es un ejercicio de justicia histórica, porque estas mujeres han sido olvidadas antes incluso de ser reconocidas por la historia. Las autoras de este libro presentan el relato vivo de un periodo convulso de transformación histórica, del que se desprende una pregunta: ¿y si la utopía educativa de estas mujeres se hubiera hecho realidad?PÁGINAS280SERIESBiblioteca de la memoriaPUBLICACIÓN28/10/2009COMPARTIR EN

  K es la inteligencia emocional

Rueda de prensa de los mejores efectos visuales especiales en los BAFTA 2019

La autoconciencia consiste en reconocer y comprender tus emociones -qué sientes y por qué-, así como apreciar cómo afectan a quienes te rodean. Es la base de una buena intuición y toma de decisiones, ayudándote a tomar instintivamente las decisiones correctas para ti en todos los aspectos de la vida. La autoconciencia también consiste en conocer tus puntos fuertes y débiles y lo que es importante para ti: tus valores o brújula moral.

Una vez que dominas la conciencia emocional, el siguiente paso es gestionar eficazmente esas emociones, sobre todo las negativas. Trata siempre a los demás con respeto e intenta mantener el control. Si tienes tendencia a los arrebatos emocionales, practica la calma: da un paso atrás y respira hondo. También es importante que te mantengas fiel a tus valores y te responsabilices personalmente de cualquier error.

  Metodo ruler inteligencia emocional

El tercer elemento “personal”, la motivación, tiene que ver con tu afán de superación y tus logros: ponte el listón muy alto y trabaja con constancia para alcanzar tus objetivos. Toma la iniciativa: prepárate para aprovechar las oportunidades que se te presenten y practica la asertividad. La motivación también tiene que ver con el optimismo y la resiliencia, y con encontrar lo positivo en una situación, incluso -o especialmente- en las que no han ido bien.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad