El mejor libro sobre inteligencia emocional
La inteligencia emocional en el liderazgo es tan valiosa que algunos programas de MBA y Masters en Liderazgo Organizacional han incorporado estudios de casos de líderes emocionalmente inteligentes en sus cursos.
La inteligencia emocional (IE) es uno de los temas sociopsicológicos más candentes en la actualidad porque la literatura acumulada a lo largo de los últimos veinte años sugiere que la IE tiene el potencial de ser un componente viable para predecir el rendimiento general. El rendimiento del personal en nuestra nueva plataforma económica es más importante que nunca porque la competencia alcanza cotas sin precedentes gracias a la globalización. El factor definitivo que separa a unas empresas de otras es el componente humano, y disponer de una capacidad que eleve el rendimiento global es una ventaja añadida que ninguna organización puede pasar por alto. El estatus de alto potencial de la Inteligencia Emocional es la razón por la que este estudio pretende identificar los principales componentes del concepto de Inteligencia Emocional y explicar las teorías que han formado la Inteligencia Emocional en las dos últimas décadas. Este estudio explora la viabilidad de la Inteligencia Emocional, así como la conexión que posee con la inteligencia cognitiva, la personalidad, el rendimiento académico, el rendimiento laboral y el liderazgo. La eventual investigación posterior a esta revisión pretende manipular la Inteligencia Emocional en términos de rendimiento para determinar experimentalmente la influencia de la Inteligencia Emocional en la capacidad individual.
Inteligencia emocional, daniel goleman
Arribas-Galarraga, S., Saies, E., Cecchini, J.A., Arruza, J.A. & Luis-de Cos,I. (2017). Relación entre inteligencia emocional, motivación autodeterminada y rendimiento en piragüistas. Journal of Human Sport and Exercise, 12(3), 630-639. https://doi.org/10.14198/jhse.2017.123.07
Arruza, J. A., González-Rodríguez, O., Palacios-Moreno, M., Arribas-Galarraga, S., & Telletxea-Artzamendi, S. (2013). Un modelo de medida de la inteligencia emocional percibida en contextos deportivo/competitivos. (Un modelo de medida de la inteligencia emocional percibida en contextos deportivo/competitivos). Revista de Psicología del Deporte, 22(2), 405-413.
Chakarvarti, D., & Lal, M. (2016). Inteligencia emocional y su asociación con la ansiedad física social y el rendimiento entre los velocistas. Rupkatha Journal on Interdisciplinary Studies in Humanities, 8(2), 71-78. https://doi.org/10.21659/rupkatha.v8n2.08
Chang, W., Chen, E., Mellers, B., & Tetlock, P. (2016). Desarrollo del juicio político experto: El impacto de la formación y la práctica en la precisión de juicio en torneos de predicción geopolítica. Juicio y toma de decisiones, 11(5), 509-526.
Libros sobre inteligencia emocional en las relaciones de pareja
La inteligencia emocional, o cociente emocional (CE), se define como la capacidad de una persona para identificar, evaluar, controlar y expresar emociones. Las personas con un alto cociente emocional suelen ser grandes líderes y jugadores de equipo por su capacidad para comprender, empatizar y conectar con las personas que les rodean. CI, o cociente intelectual, es la puntuación obtenida en una de las diversas pruebas estandarizadas diseñadas para evaluar la inteligencia de un individuo.
El CI se utiliza para determinar las capacidades académicas e identificar a las personas con una inteligencia fuera de lo común o con problemas mentales. La Inteligencia Emocional es un mejor indicador del éxito en el trabajo y se utiliza para identificar a los líderes, a los buenos jugadores de equipo y a las personas que mejor trabajan por sí mismas.
Origen 1985, la tesis doctoral de Wayne Payne “Un estudio de la emoción: Developing Emotional Intelligence” El uso popular llegó en el libro de Daniel Goleman de 1995 “Emotional Intelligence – Why it can matter more than IQ” (Inteligencia emocional: por qué puede importar más que el cociente intelectual)
1883, artículo del estadístico inglés Francis Galton “Inquiries into Human Faculty and Its Development” La primera aplicación se produjo en 1905 con el test del psicólogo francés Alfred Binet para evaluar a escolares en Francia.
Inteligencia emocional libro daniel goleman
Las múltiples aplicaciones de la Inteligencia Emocional abarcan desde situaciones organizativas hasta la vida en el hogar, la crianza de los hijos, las relaciones románticas y mucho más. Tal vez esté buscando consejos prácticos para el desarrollo personal de la IE, o quizá desee comprender mejor cómo ha crecido el concepto.
Antes de continuar, hemos pensado que le gustaría descargarse gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios de base científica no sólo mejorarán su capacidad para comprender y trabajar con sus emociones, sino que también le proporcionarán las herramientas necesarias para fomentar la inteligencia emocional de sus clientes, alumnos o empleados.
Sin más preámbulos, estas secciones contienen lo que nosotros (y los lectores) creemos que son algunos de los mejores libros sobre Inteligencia Emocional. Algunos sirven como brillantes introducciones para los recién llegados al campo de la psicología positiva, y otros son títulos establecidos que consideramos “lecturas obligadas”.
Hemos intentado cubrir algunos de cada uno de ellos en este artículo, aunque la lista no es en absoluto exhaustiva. Si has leído algún libro brillante que te haya resultado especialmente revelador o útil, no dudes en compartir tus sugerencias en los comentarios al final.