Que son las habilidades sociales en la inteligencia emocional

Cómo mejorar las habilidades sociales en inteligencia emocional

El mundo social puede parecer a veces un laberinto en el que los pasos en falso conducen a callejones sin salida o trampillas, pero el giro correcto te acerca a tu objetivo. La inteligencia social (IS) es el modo en que entendemos a las personas que nos rodean. La IS requiere una comprensión básica de las personas y un conjunto de habilidades para interactuar socialmente con éxito con los demás. También describe las habilidades interpersonales de una persona.Características de la Inteligencia SocialUna persona socialmente inteligente (alguien con un alto SI) muestra fuertes competencias sociales y comportamientos nutritivos que hacen que otras personas se sientan valoradas, confiadas y respetadas. Las personas con IS alta suelen ser amables y afables, y generalmente interactúan bien con los demás. También son capaces de conseguir que los demás cooperen con ellas.

¿Por qué es importante la inteligencia social? Una persona con baja IS suele mostrar un comportamiento poco sociable, que hace que los demás se sientan frustrados, inadecuados y devaluados. A menudo, una persona con baja IS no es insociable intencionadamente. Su comportamiento suele deberse a una falta de conciencia social y de comprensión de cómo su conducta afecta a los demás. Nuestras relaciones moldean nuestras experiencias e influyen en nuestro cerebro. Las personas pueden “captar” las emociones de los demás a través de expresiones faciales, estados de ánimo y otras formas sutiles. Cuanto mayor es la conexión emocional con la persona con la que interactuamos, mayor es el impacto en el cerebro. Gracias a esta interconexión, las personas con un alto SI tienen el poder de construir relaciones y crear sentimientos positivos en las personas con las que trabajan y juegan.

  Tfg inteligencia emocional educacion infantil

La motivación en la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es un componente crucial del liderazgo. Su capacidad para gestionar sus emociones, así como para reconocer e influir en las de los demás, se ha considerado uno de los indicadores más sólidos del rendimiento en el lugar de trabajo. Las investigaciones demuestran que el 90 por ciento de las personas con mayor rendimiento tienen un alto nivel de inteligencia emocional.

“Los líderes preparan el estado emocional de la organización”, dijo Travis Bradberry, presidente del proveedor de inteligencia emocional TalentSmart, a la Society for Human Resource Management. “Cuando son ineficaces, cuando dan malos ejemplos de cómo tratan a los demás, eso repercute en toda la empresa”.

Aunque la inteligencia emocional es beneficiosa para todos, es especialmente importante para quienes ocupan puestos directivos. Los líderes emocionalmente inteligentes pueden empatizar con los demás, comunicarse eficazmente y gestionar los conflictos. Todas estas habilidades son cualidades de los líderes eficaces.

Ser consciente de uno mismo es tener un conocimiento claro de los puntos fuertes, las limitaciones, las emociones, las creencias y las motivaciones. Parece bastante sencillo, pero el 79% de los ejecutivos encuestados por la consultora Korn Ferry tenían al menos un punto ciego, es decir, una habilidad que consideraban de las más fuertes y que otros consideraban una debilidad.

Las habilidades sociales en la inteligencia emocional pdf

Los padres ayudan a fomentar las habilidades socioemocionales para que los niños desarrollen relaciones sanas con amigos y familiares. Desde que es un bebé, su pequeño percibe cómo responde usted a sus necesidades sociales y emocionales. Se sienten seguros en casa y en tu presencia. Aprenden a empatizar, a responder a las emociones de los demás y a decir “lo siento” siguiendo tu ejemplo.

  Test de inteligencia emocional goleman ficha tecnica

El crecimiento socioemocional lleva tiempo. Las experiencias tempranas con la familia, los cuidadores y los compañeros influyen enormemente en el desarrollo social y emocional, pero a lo largo de nuestra vida seguiremos siendo moldeados por nuestras experiencias. Estas experiencias pueden incluir conocer gente nueva, superar situaciones difíciles o incluso criar a los hijos.

Cuanto antes reciba su hijo ayuda para desarrollar sus habilidades socioemocionales, mejor será su salud y bienestar. Es posible que su profesional sanitario pueda ayudarle a abordar el problema o remitirle a alguien que pueda ayudarle.

Importancia de las habilidades sociales en la inteligencia emocional

Había malinterpretado las corrientes emocionales en una reunión. Eso retrasó varios meses su proyecto y bastante más su crédito personal entre los responsables de emplearla en el futuro. Pero al menos había aprendido algo esencial: que no se puede confiar únicamente en la lógica para influir en los demás.

El arte de gestionar y resolver conflictos es crucial tanto en casa como en el trabajo. Empieza por ser consciente de la importancia del tacto y la diplomacia, y de cómo pueden utilizarse para ayudar a desactivar situaciones difíciles.

Los buenos gestores de conflictos son capaces de sacar a la luz los desacuerdos y resolverlos. Utilizan el intercambio de emociones para fomentar el debate y la discusión abierta, reduciendo las corrientes ocultas y los problemas, y ayudando a cada parte a reconocer los sentimientos de la otra, así como su posición lógica. También intentan obtener soluciones en las que todos salgan ganando (para más información, consulte nuestras páginas sobre Análisis Transaccional y Habilidades de Negociación).

  Teorias sobre inteligencia emocional

La respuesta es que las habilidades de liderazgo y la inteligencia emocional están inextricablemente unidas. Como hemos señalado antes, sólo quienes están en sintonía con sus propias emociones y las de los demás pueden aspirar a influir. Quizá el aspecto clave de un buen liderazgo sea la influencia y la capacidad de llevar a los demás contigo. Algunos lo llaman carisma, pero es algo más profundo: es una buena inteligencia emocional.

Sigue leyendo: Que son las habilidades s...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad