Qué es la inteligencia emocional wikipedia

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional (IE), el liderazgo emocional (LE), el cociente emocional (CE) y el cociente de inteligencia emocional (CEI) son la capacidad de las personas para reconocer sus propias emociones y las de los demás, discernir entre los distintos sentimientos y etiquetarlos adecuadamente, utilizar la información emocional para guiar el pensamiento y el comportamiento, y gestionar y/o ajustar las emociones para adaptarse al entorno o alcanzar los objetivos propios[1][2].

Aunque el término apareció por primera vez en un artículo de 1964 de Michael Beldoch, se popularizó en el libro de 1995 con ese título, escrito por el autor y periodista científico Daniel Goleman[3]. Desde entonces, la IE, y el análisis de Goleman de 1995, han sido criticados en la comunidad científica[4], a pesar de los prolíficos informes de su utilidad en la prensa popular[5][6][7][8].

La empatía se asocia normalmente con la IE, porque se refiere a que un individuo conecta sus experiencias personales con las de los demás. Sin embargo, existen varios modelos que pretenden medir los niveles de IE (empatía). Actualmente existen varios modelos de IE. El modelo original de Goleman puede considerarse ahora un modelo mixto que combina lo que desde entonces se ha modelado por separado como IE de habilidad e IE de rasgo. Goleman definió la IE como el conjunto de habilidades y características que impulsan el desempeño del liderazgo[9] El modelo de rasgos fue desarrollado por Konstantinos V. Petrides en 2001. El modelo de habilidad, desarrollado por Peter Salovey y John Mayer en 2004, se centra en la capacidad del individuo para procesar información emocional y utilizarla para desenvolverse en el entorno social[11].

  Inteligencia emocional presentacion power point

Test de inteligencia emocional

La inteligencia emocional (IE) suele definirse como la capacidad de percibir, utilizar, comprender, gestionar y manejar las emociones. Las personas con un alto nivel de inteligencia emocional pueden reconocer sus propias emociones y las de los demás, utilizar la información emocional para guiar el pensamiento y el comportamiento, discernir entre distintos sentimientos y etiquetarlos adecuadamente, y ajustar las emociones para adaptarse al entorno.[1] Aunque el término apareció por primera vez en 1964,[2] ganó popularidad en 1995 con el éxito de ventas del libro Inteligencia emocional, escrito por el periodista científico Daniel Goleman. Goleman definió la IE como el conjunto de habilidades y características que impulsan el rendimiento del liderazgo[3].

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de percibir, controlar y evaluar las emociones. Algunos investigadores sugieren que la inteligencia emocional puede aprenderse y fortalecerse, mientras que otros afirman que es una característica innata[cita requerida].

Se han desarrollado varios modelos para medir la IE. El modelo de rasgos, desarrollado por Konstantinos V. Petrides en 2001, se centra en el autoinforme de las disposiciones conductuales y las capacidades percibidas[4] El modelo de capacidades, desarrollado por Peter Salovey y John Mayer en 2004, se centra en la capacidad del individuo para procesar la información emocional y utilizarla para desenvolverse en el entorno social[5] El modelo original de Goleman puede considerarse ahora un modelo mixto que combina lo que desde entonces se ha modelado por separado como IE de capacidades y IE de rasgos. Investigaciones más recientes se han centrado en el reconocimiento de emociones, que se refiere a la atribución de estados emocionales basados en observaciones de señales visuales y auditivas no verbales[6][7] Además, estudios neurológicos han intentado caracterizar los mecanismos neurales de la inteligencia emocional[8][9].

  Caracteristica de la inteligencia emocional

Inteligencia emocional, daniel goleman

Presentación sobre el tema: “Breve introducción. Emociones ¿Qué son las emociones? De Wikipedia, “La emoción es la experiencia psicofisiológica compleja del estado de ánimo de un individuo como.”- Transcripción de la presentación:

Emociones Intentémoslo de nuevo. “El Oxford English Dictionary define emoción como “cualquier agitación o perturbación de la mente, sentimiento, pasión; cualquier estado mental vehemente o excitado”. Considero que la emoción se refiere a un sentimiento, y a sus pensamientos distintivos, estados psicológicos y biológicos, y gama de propensiones a actuar”(1) (1). Daniel Goldman, 1995) “Inteligencia emocional”, Bantam, (ISBN 0-553=37506-7)pg289.

¿Por qué experimentamos emociones? “Los biólogos evolucionistas suponen que este tipo de reacciones automáticas han quedado grabadas en nuestro sistema nervioso porque durante mucho tiempo marcaron la diferencia entre la supervivencia y la muerte”(2) El cerebro primitivo no pensaba ni aprendía, pero desarrolló reguladores que mantenían el cuerpo en funcionamiento para garantizar la supervivencia: “El hecho de que el cerebro pensante creciera a partir del emocional revela mucho sobre la relación entre el pensamiento y el sentimiento; había un cerebro emocional mucho antes de que existiera uno racional” (3) (2). Daniel Goldman, 1995) “Emotional Intelligence”, Bantam, (ISBN 0-553=37506-7)pg 5. (3) Ibid. pg 10

Inteligencia emocional liderazgo

Los debates recientes sobre la IE proliferan por todo el panorama estadounidense: desde la portada de Time hasta un best seller de Daniel Goleman, pasando por un episodio del programa de Oprah Winfrey. Pero la IE no es una “neopsicochorrada” fácil de descartar. La IE tiene sus raíces en el concepto de “inteligencia social”, identificado por primera vez por E.L. Thorndike en 1920. Los psicólogos llevan tiempo descubriendo otras inteligencias y agrupándolas principalmente en tres grupos: inteligencia abstracta (la capacidad de comprender y manipular símbolos verbales y matemáticos), inteligencia concreta (la capacidad de comprender y manipular objetos) e inteligencia social (la capacidad de comprender a las personas y relacionarse con ellas) (Ruisel, 1992). Thorndike (1920: 228), definió la inteligencia social como “la habilidad para entender y manejar a hombres y mujeres, niños y niñas — para actuar sabiamente en las relaciones humanas”. Y (1983) incluye las inteligencias inter e intrapersonal en su teoría de las inteligencias múltiples (véase Gardner para una interesante entrevista con el profesor de la Universidad de Harvard). Estas dos inteligencias conforman la inteligencia social. Las define de la siguiente manera:

  Inteligencia emocional casos reales
Sigue leyendo: Qué es la inteligencia em...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad