Opinion sobre inteligencia emocional

Goleman inteligencia emocional

En este artículo, aclararemos qué es la IE, su importancia en el lugar de trabajo y cómo afecta al rendimiento empresarial y a la progresión laboral. Además, aprenderá a mejorar su IE y la de su plantilla, dotando a su equipo de las habilidades necesarias para sobresalir en el lugar de trabajo y encontrar nuevas formas de ayudar al crecimiento de la empresa.

La inteligencia emocional (IE) describe la capacidad de una persona para identificar, comprender, gestionar y aprovechar sus propias emociones y las de las personas que le rodean. La IE es una habilidad vital para la comunicación interpersonal y se ha convertido en un área de interés en múltiples disciplinas, incluido el lugar de trabajo.

Los empleados que actúan con IE generalmente producen ventajas en su desarrollo profesional y aportan beneficios a la organización. Una plantilla formada por individuos emocionalmente inteligentes mejora las relaciones dentro del equipo y contribuye a generar una cultura de trabajo positiva.

El personal emocionalmente poco inteligente tiene dificultades para gestionar sus sentimientos. Como consecuencia, suelen actuar impulsivamente sin pensar claramente en su comportamiento y en que las consecuencias de sus actos no les afectarán ni a ellos ni a las personas que les rodean.

Cómo desarrollar la inteligencia emocional

Siempre me he preguntado si una persona nace líder o se convierte en tal. La respuesta es compleja, pero resumiéndola, depende sobre todo de las características que una persona ha heredado, las que se construyen con el tiempo y otras habilidades.

  Que es la inteligencia emocional en la educacion

La inteligencia emocional es uno de los aspectos más importantes que convierten a alguien en un buen líder. Esta habilidad blanda puede formar ya parte de una persona o puede cultivarse con esfuerzo. Este es el punto crucial que se va a analizar en este artículo.

La inteligencia emocional se ha definido como la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás con el fin de hacer frente a las exigencias sociales y laborales. Esta habilidad parece trivial, pero se convierte en esencial para un verdadero líder, especialmente cuando la utiliza para gestionar sus comportamientos de la mejor manera. De hecho, es importante comprender las distintas emociones y actuar en pos de un resultado positivo para ambas partes.

Cuando los líderes son emocionalmente inteligentes, tienen la capacidad de mantener la calma bajo una presión especial, analizar la situación y pensar antes de reaccionar. De este modo, es más fácil afrontar cualquier reto de forma eficaz y empática, al tiempo que se es intuitivamente consciente de otras personas y situaciones del entorno. De este modo, el líder se convierte en un ejemplo inspirador e influyente para los demás.

Inteligencia emocional liderazgo

En el lugar de trabajo del siglo XXI está ocurriendo algo interesante: Cuanta más tecnología tenemos en esta era digital, cuanto más automatizamos las tareas y confiamos en las máquinas para que se hagan cargo de las tareas, más nos damos cuenta de la importancia de las emociones; más concretamente, más reconocemos la importancia de la inteligencia emocional.

  Master en inteligencia emocional european quality

La inteligencia emocional es nuestra capacidad para reconocer las emociones en nosotros mismos y en los demás, comprender sus efectos y utilizar ese conocimiento para guiar nuestros pensamientos y comportamientos. Como las personas emocionalmente inteligentes tienden a llevarse mejor con los demás y a ser más empáticas y compasivas, es probable que tengan más éxito que sus homólogos. Por eso merece la pena aprender más sobre la inteligencia emocional.

La inteligencia emocional puede ayudarle a forjar relaciones más sólidas, a tener éxito en la escuela y el trabajo, y a alcanzar sus metas profesionales y personales. Además, puede ayudarle a conectar con sus sentimientos, actuar según sus intenciones y tomar decisiones informadas sobre sus objetivos personales.

Hbr inteligencia emocional

Una investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología ha demostrado que los estudiantes más capaces de comprender y gestionar eficazmente sus emociones, una habilidad conocida como inteligencia emocional, obtienen mejores resultados que sus compañeros menos hábiles, según las calificaciones y los resultados de los exámenes estandarizados.

“Aunque sabemos que una inteligencia elevada y una personalidad concienzuda son los rasgos psicológicos más importantes necesarios para el éxito académico, nuestra investigación pone de relieve un tercer factor, la inteligencia emocional, que también puede ayudar a los estudiantes a tener éxito”, afirma la autora principal, la profesora asociada Carolyn MacCann, de la Facultad de Psicología.

  Ejemplos reales de inteligencia emocional

El concepto de inteligencia emocional como área de investigación académica es relativamente nuevo, ya que data de la década de 1990, afirma la profesora asociada MacCann. Aunque hay otros estudios que sugieren que los programas de aprendizaje social y emocional en las escuelas son eficaces para mejorar el rendimiento académico, cree que éste puede ser el primer metaanálisis exhaustivo sobre si una mayor inteligencia emocional se relaciona en general con el éxito académico.

Sigue leyendo: Opinion sobre inteligenci...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad