Significado de la inteligencia emocional
La Inteligencia Emocional (IE) es importante en la consecución de los objetivos: personales y sociales de cada persona en sinergia con la inteligencia general ( CI). En este trabajo se presentan los modelos predominantes de teorías y evaluación de la IE y el papel de las TIC en la aplicación de sus herramientas de evaluación.
Bar-On, R. (2000). Inteligencia emocional y social: Insights from the Emotional Quotient Inventory. En R. Bar-On & JDA Parker (Eds.), The handbook of emotional intelligence, 363-388. San Francisco, CA: JDA Parker. San Francisco, CA: Jossey-Bass.
BarOn, R. & Parker, JDA (2000). The emotional intelligence handbook: Teoría, desarrollo, evaluación y aplicación en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo. San Francisco, CA: Jossey-Bass, A Wiley Compa
BarOn, R. (2004a). The Bar-On Emotional Quotient Inventory (EQ-i): Justificación, descripción y resumen de las propiedades psicométricas. En G. Geher (Ed.), Measuring emotional intelligence: Common ground and controversy (pp. 111-142). Hauppauge, NY: Nova Science Publishers
Binet, A. (1905/1916). Nuevos métodos para el diagnóstico del nivel intelectual de los subnormales. En E.S. Kite (Trans.), The development of intelligence in children. Vineland, NJ: Publications of the Training School at Vineland. [en línea], (Publicado originalmente en 1905 en L’Année Psychologique, 12,191- 244. disponible: http://psychclassics.yorku.ca/Binet/binet1.htm [consultado el 26 de junio de 2010].
Test de inteligencia emocional gratuito
El constructo de inteligencia emocional (IE) hace referencia a un grupo diferenciado de habilidades mentales, en las que los individuos 1) perciben, valoran y expresan emociones; 2) utilizan las emociones para facilitar el pensamiento; 3) comprenden los antecedentes y las consecuencias de las emociones; y 4) regulan las emociones en uno mismo y en los demás.1 Estas habilidades encajan bien con lo que se ha denominado, en la literatura de la psicología del desarrollo, “competencia emocional” (CE).2 Debido al énfasis en el desarrollo de la literatura de la CE, éste es el término que utilizamos aquí. La CE de los niños pequeños -expresión de emociones útiles, conocimiento de las emociones propias y de los demás, y regulación de su propia expresividad y experiencia emocional y de la de los demás cuando es necesario- contribuye a su adaptación social y preacadémica, tanto simultáneamente como a lo largo del tiempo.3-5
Debido a su relación con el éxito social y preacadémico, existe un interés considerable por el tema de la AE en la primera infancia; su relevancia para los responsables políticos y los proveedores de servicios de atención infantil, educación infantil y salud mental es cada vez más evidente. Existen tres componentes principales de la EC, con logros específicos durante el periodo de la primera infancia:2
Alta inteligencia emocional
El contenido de Verywell Mind es rigurosamente revisado por un equipo de verificadores de hechos cualificados y experimentados. Los verificadores de hechos revisan los artículos para comprobar su exactitud, relevancia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba una vez editado y antes de su publicación. Más información.
La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de percibir, interpretar, demostrar, controlar, evaluar y utilizar las emociones para comunicarse y relacionarse con los demás de forma eficaz y constructiva. Algunos expertos sugieren que la inteligencia emocional es más importante que el cociente intelectual para tener éxito en la vida.
La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de percibir, interpretar, demostrar, controlar y utilizar las emociones para comunicarse con los demás y relacionarse con ellos de forma eficaz y constructiva. Esta capacidad de expresar y controlar las emociones es esencial, pero también lo es la capacidad de comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás.
Las pruebas de autoinforme son las más comunes porque son las más fáciles de administrar y puntuar. En estas pruebas, los encuestados responden a preguntas o afirmaciones calificando sus propios comportamientos. Por ejemplo, ante una afirmación como “A menudo siento que comprendo cómo se sienten los demás”, la persona que realiza la prueba puede calificar la afirmación como “en desacuerdo”, “algo en desacuerdo”, “de acuerdo” o “totalmente de acuerdo”.
Por qué es importante la inteligencia emocional
Te guiaremos a través de algunas intros ligeras y te daremos espacio para conectar sobre experiencias de carrera compartidas. También aprenderás a utilizar tu programa Ellevate para avanzar continuamente hacia el éxito en el trabajo.
A Caroline Dowd-Higgins le apasiona descubrir el arte de lo posible en su trabajo con personas y organizaciones como coach y consultora ejecutiva y profesional. Su estilo atractivo e inspirador ayuda a las personas y a las organizaciones a afrontar el cambio, superar los retos y potenciar los puntos fuertes para que puedan prosperar. Ha desempeñado funciones de liderazgo ejecutivo en organizaciones, por lo que conoce de primera mano los retos y las oportunidades de un mercado profesional competitivo. Proporciona herramientas y recursos para ayudar a desarrollar… Seguir leyendo
Esto es tan conmovedor y es absolutamente cierto que los líderes exitosos necesitan tener todas estas cosas. Podría ser una de las razones por las que se escriben artículos sobre que las mujeres son mejores líderes que los hombres… 😉 No es una regla rígida, pero las mujeres tienden a tener empatía, a preocuparse por los demás, a ver el panorama general, cualidades que podrían escapar a un hombre a menos que se esfuerce por conseguirlo. Ahora que soy líder en mi empresa, soy mucho más consciente de las áreas que necesito mejorar en mi liderazgo, incluida la inteligencia emocional. Algunas cosas que originalmente pensé que me saldrían más naturalmente, estoy teniendo que ser más intencional para hacerlas. Gracias por el artículo.