Lista de palabras sobre inteligencia emocional
¡Hola, equipo! Soy tu amiga, Mary, con la serie Yo en Equipo, donde puedes encontrar, ser y construir tu influencia positiva. Algo de lo que mi equipo y yo hemos hablado en el pasado son algunas formas en las que puedes demostrar inteligencia emocional (IE) a través de la comunicación. Cómo te comunicas es cómo creas y diriges la percepción. Tu comunicación, es decir, tu influencia, construye quién eres en la mente de los demás. La comunicación es una herramienta que puede elevar, potenciar e inspirar a los demás. Aquellos que son emocionalmente inteligentes, o que desean serlo, pueden sonar un poco así:
Preguntar a tu equipo en qué puedes ayudarles garantiza que sigues siendo accesible y disponible. Puede mostrar inteligencia emocional preguntando qué puede hacer para ayudar, en lugar de preguntar si los miembros del equipo necesitan ayuda. Esto indica al equipo que usted está preparado y disponible para ayudar, en lugar de limitarse a hacer un chequeo rutinario. A veces la gente puede sentirse recelosa de pedir ayuda, especialmente a un líder; puede que vengan de un lugar en el que se esperaba que lo hicieran todo solos o que se las arreglaran solos.
Citas sobre inteligencia emocional
Las habilidades técnicas que te ayudaron a conseguir tu primer ascenso quizá no te garanticen el siguiente. Si aspiras a ocupar un puesto de liderazgo, hay un elemento emocional que debes tener en cuenta. Es lo que te ayuda a entrenar equipos, gestionar el estrés, dar feedback y colaborar con los demás.
La inteligencia emocional se define como la capacidad de comprender y gestionar tus propias emociones, así como de reconocer e influir en las emociones de quienes te rodean. El término fue acuñado por primera vez en 1990 por los investigadores John Mayer y Peter Salovey, pero más tarde lo popularizó el psicólogo Daniel Goleman.
Hace más de una década, Goleman destacó la importancia de la inteligencia emocional en el liderazgo, declarando a la Harvard Business Review: “Los líderes más eficaces se parecen todos en un aspecto crucial: Todos tienen un alto grado de lo que se ha dado en llamar inteligencia emocional. No es que el coeficiente intelectual y las habilidades técnicas sean irrelevantes. Importan, pero… son los requisitos de entrada para los puestos ejecutivos”.
Fallos de la inteligencia emocional
En este artículo, aclararemos qué es la IE, su importancia en el lugar de trabajo y cómo afecta al rendimiento empresarial y a la progresión laboral. Además, aprenderá a mejorar su IE y la de su plantilla, dotando a su equipo de las habilidades necesarias para sobresalir en el lugar de trabajo y encontrar nuevas formas de ayudar al crecimiento de la empresa.
La inteligencia emocional (IE) describe la capacidad de una persona para identificar, comprender, gestionar y aprovechar sus propias emociones y las de las personas que le rodean. La IE es una habilidad vital para la comunicación interpersonal y se ha convertido en un área de interés en múltiples disciplinas, incluido el lugar de trabajo.
Los empleados que actúan con IE generalmente producen ventajas en su desarrollo profesional y aportan beneficios a la organización. Una plantilla formada por individuos emocionalmente inteligentes mejora las relaciones dentro del equipo y contribuye a generar una cultura de trabajo positiva.
El personal emocionalmente poco inteligente tiene dificultades para gestionar sus sentimientos. Como consecuencia, suelen actuar impulsivamente sin pensar claramente en su comportamiento y en que las consecuencias de sus actos no les afectarán ni a ellos ni a las personas que les rodean.
Líderes sin inteligencia emocional
Muchos investigadores y filósofos coinciden en que la inteligencia tiene muchos componentes, entre ellos las emociones. Es más, en general se cree que el lado emocional de la inteligencia (es decir, la inteligencia emocional o IE) importa al menos tanto como el cociente intelectual.
Este artículo profundizará en las citas relativas a la inteligencia emocional, también llamada cociente emocional (CE). Haremos especial hincapié en la definición de IE y examinaremos las citas sobre liderazgo y las de Aristóteles y Daniel Goleman. También ofrecemos recursos útiles para aprender más sobre la IE.
Antes de continuar, hemos pensado que le gustaría descargarse gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios de base científica no sólo mejorarán su capacidad para comprender y trabajar con sus emociones, sino que también le proporcionarán las herramientas necesarias para fomentar la inteligencia emocional de sus clientes, alumnos o empleados.
… la inteligencia emocional-social es un conjunto de competencias y habilidades emocionales y sociales interrelacionadas que determinan la eficacia con la que las personas se comprenden y expresan a sí mismas, entienden a los demás y se relacionan con ellos, y afrontan las exigencias, los retos y las presiones cotidianas.