Definicion de la inteligencia emocional segun goleman

Qué es la inteligencia emocional goleman

¿Por qué estudiar Inteligencia Emocional? Bueno, ¿te imaginas un mundo en el que no entendieras ninguno de tus sentimientos? ¿O en el que no pudieras percibir que otra persona está enfadada contigo por la expresión feroz de su cara? ¡Sería una pesadilla!

También esperamos responder a algunas de sus preguntas sobre la inteligencia emocional, como “¿la inteligencia emocional implica competencias específicas?” y “¿está la inteligencia emocional vinculada a los rasgos de la personalidad?”. Disfrútelo.

Antes de seguir leyendo, hemos pensado que le gustaría descargarse gratis nuestros 3 Ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios de base científica no sólo mejorarán su capacidad para comprender y regular sus emociones, sino que también le proporcionarán las herramientas necesarias para fomentar la inteligencia emocional de sus clientes, alumnos o empleados.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de inteligencia emocional? Empecemos por hablar de “inteligencia”. La inteligencia se refiere a la capacidad mental humana única para manejar y razonar sobre la información (Mayer, Roberts y Barsade, 2008).

Por qué es importante la inteligencia emocional

La Teoría de la Inteligencia Emocional de Goleman se desarrolló por primera vez en 1995, cuando publicó un libro basado en sus investigaciones. El concepto de inteligencia emocional (IE) ayuda a los individuos a orientar su pensamiento y sus acciones. Definió la inteligencia emocional como la capacidad de los individuos de reconocer sus sentimientos y los de los demás para motivarse y gestionar las emociones para sí mismos y su relación con los demás.

  Definicion de inteligencia emocional segun daniel goleman

Posteriormente, otro psicólogo, Daniel Goleman (reputado psicólogo y periodista científico), propuso su teoría. Su concepto surgió de su experiencia e investigación, centradas en los comportamientos, las emociones y el cerebro.

También publicó su libro sobre inteligencia emocional en 1995. El libro se titulaba “Emotional Intelligence – Why it can matter more than IQ” (Inteligencia emocional: por qué puede importar más que el cociente intelectual), lo que le permitió erigirse en uno de los autores más vendidos del New York Times basándose en el concepto que había desarrollado. La idea de la IE se tomó más en serio en todo el mundo tras la publicación del libro, y distintas sociedades la incluyeron en su cultura.

Inteligencia emocional deutsch

En los últimos años, los estudios sobre las emociones se han hecho más frecuentes a medida que las nuevas tecnologías innovadoras han permitido ver el cerebro humano en funcionamiento (Caruso & Salovey, 2004).    Ahora podemos ver de primera mano cómo funciona el cerebro mientras pensamos. Estos nuevos datos neurobiológicos permiten ver cómo reacciona el cerebro cuando alguien se siente feliz, triste, enfadado y amado (Caruso & Salovey, 2004).    Peter Salovey y David Caruso sugieren que el centro cerebral de la emoción es parte integrante de lo que significa pensar, razonar y ser inteligente, por lo que la inteligencia emocional es un componente crucial para comprender las emociones propias y ajenas (Caruso & Salovey, 2004).

  Que es ce en inteligencia emocional

Para comprender mejor la inteligencia emocional, primero hay que investigar los dos términos que la componen: emoción e inteligencia.    Salovey, Bracket y Mayer (2007) proponen que las emociones son respuestas organizadas que atraviesan los subsistemas fisiológico, cognitivo, motivacional y experiencial del cerebro.    Las emociones, que antes se consideraban “interrupciones desorganizadas de la actividad mental que debían controlarse o perturbaciones agudas del individuo en su conjunto, ahora se consideran “fuerzas motivadoras que son procesos que despiertan, sostienen y dirigen la actividad” (Salovey, Bracket y Mayer, 2007, pág. 2).

Psicología de la inteligencia emocional

Las habilidades técnicas que le ayudaron a conseguir su primer ascenso pueden no garantizarle el siguiente. Si aspira a ocupar un puesto de liderazgo, hay un elemento emocional que debe tener en cuenta. Es lo que le ayuda a entrenar con éxito a equipos, gestionar el estrés, ofrecer retroalimentación y colaborar con los demás.

La inteligencia emocional se define como la capacidad de comprender y gestionar tus propias emociones, así como de reconocer e influir en las emociones de quienes te rodean. El término fue acuñado por primera vez en 1990 por los investigadores John Mayer y Peter Salovey, pero más tarde lo popularizó el psicólogo Daniel Goleman.

  Inteligencia emocional powerpoint daniel goleman

Hace más de una década, Goleman destacó la importancia de la inteligencia emocional en el liderazgo, declarando a la Harvard Business Review: “Los líderes más eficaces se parecen todos en un aspecto crucial: Todos tienen un alto grado de lo que se ha dado en llamar inteligencia emocional. No es que el coeficiente intelectual y las habilidades técnicas sean irrelevantes. Importan, pero… son los requisitos de entrada para los puestos ejecutivos”.

Sigue leyendo: Definicion de la intelige...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad