Que es tener liderazgo en un equipo de trabajo

Equipos de éxito

El liderazgo es el arte de motivar a un grupo de personas para que actúen hacia la consecución de un objetivo común. En un entorno empresarial, esto puede significar dirigir a trabajadores y colegas con una estrategia para satisfacer las necesidades de la empresa.

El liderazgo engloba lo esencial de ser capaz y estar preparado para inspirar a los demás. El liderazgo eficaz se basa en ideas -tanto originales como prestadas- que se comunican eficazmente a los demás de una manera que les engancha lo suficiente como para actuar como el líder quiere que actúen.

Un líder inspira a los demás para que actúen y, al mismo tiempo, dirige su forma de actuar. Debe ser lo bastante afable para que los demás sigan sus órdenes, y debe tener la capacidad de pensamiento crítico para saber cuál es la mejor manera de utilizar los recursos de que dispone una organización.

En los negocios, el liderazgo está vinculado al rendimiento, y cualquier definición de liderazgo tiene que tenerlo en cuenta. Por lo tanto, aunque el liderazgo no está intrínsecamente ligado a los beneficios, quienes son considerados líderes eficaces en contextos corporativos son los que aumentan los resultados de su empresa.

Responsabilidades del jefe de equipo

El liderazgo y el trabajo en equipo tienen un impacto directo en la capacidad de una organización para llevar a cabo su misión.Necesitas liderazgo para asegurarte de que todos los miembros de tu equipo van en la misma dirección y trabajan por el mismo objetivo.    Buen liderazgo:Tu equipo es el vehículo que te ayuda a alcanzar el objetivo.

  Recomendaciones de liderazgo y trabajo en equipo

Trabajo en equipo: Trabajo eficaz y cooperativoTrabajo en equipo: Pensamiento críticoPara más información sobre las habilidades de trabajo en equipo consulta el artículo Por qué son importantes las habilidades de resolución de problemas aquí.  Habilidades básicas Otros ejemplos

Gestión de conflictos y creación de equiposGuías de escenariosSi quieres poner a prueba rápidamente estas habilidades, consulta nuestras guías de escenarios. Estas guías te ofrecen algunos ejemplos de situaciones en la primera página, así como un espacio en el que puedes escribir tus soluciones. Una vez hecho esto, compara tus respuestas con las nuestras en la segunda página.Puedes encontrar estas guías en la sección “Documentos” de este artículo.

Capacidad de liderazgo

Un buen jefe de equipo puede marcar la diferencia entre un equipo de alto rendimiento y uno ineficaz. En este artículo se repasan las funciones y cualidades de un buen líder de equipo y se dan consejos para llegar a serlo.

Imagínese un equipo en el que el líder anima a cada persona a hacer su mejor trabajo, les ayuda a desarrollarse profesionalmente, les proporciona claridad en medio de prioridades cambiantes y confía en ellos para que cumplan con sus responsabilidades laborales.

La capacidad de un jefe de equipo para motivar, inspirar, orientar y entrenar a sus equipos puede influir en todos los aspectos, desde el compromiso y el desarrollo de los empleados hasta la retención y la productividad. Es más, las investigaciones demuestran que el líder de un equipo tiene el impacto más directo y significativo en la experiencia de las personas del equipo. Esto significa que contar con las habilidades y comportamientos adecuados en las funciones de liderazgo puede determinar la rapidez con la que los miembros del equipo desarrollan nuevas habilidades, si se sienten incluidos y apoyados, y lo creativas o innovadoras que son las soluciones del equipo.

  Preguntas sobre inteligencia emocional en el trabajo

Gran parte de nuestro trabajo se realiza en equipo, y esta tendencia no hará sino aumentar. A medida que las empresas intentan ser ágiles ante la incertidumbre y los cambios rápidos, el papel del jefe de equipo es más importante que nunca. Para dirigir bien a sus equipos, los líderes deben intentar crecer continuamente y ayudar a los miembros de su equipo a hacer lo mismo. Cuando piense en su propio desarrollo, considere cómo cumple sus diversas responsabilidades de líder de equipo y dónde hay oportunidades para que sea más eficaz. Los mejores líderes siguen aprendiendo y creciendo con el tiempo.

Liderazgo de apoyo

La sola palabra líder basta para evocar imágenes de éxito: líderes como la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Adern, el líder del movimiento por los derechos civiles, Martin Luther King, Jr. y el fundador de Tesla Motors, Elon Musk. No sólo dirigen con eficacia en circunstancias extremadamente difíciles, sino que son (en su mayoría) apreciados universalmente.

Por supuesto, no todos los líderes tienen éxito: todos podemos pensar en algún directivo que haya mostrado rasgos de liderazgo negativo. Pero, ¿es suficiente conocer la diferencia entre las cualidades de un buen líder y las de uno malo para convertirnos en líderes de éxito? Dirigir requiere una amplia gama de habilidades. La buena noticia es que todas las cualidades de liderazgo pueden aprenderse. En este artículo se destacan las aptitudes que quizá ya posea, junto con algunas deficiencias que puede subsanar en su camino hacia el liderazgo de éxito.

  Frases motivacionales para equipos de trabajo

La función principal de un líder es capacitar y empoderar a un equipo para que alcance objetivos tanto colectivos como individuales. Puede implicar delegación, instrucción y formación, pero en el centro de todo está el deseo de servir. Los líderes eficaces se alinean con los principios del Liderazgo de Servicio que se centran en el desarrollo de equipos. Estos principios abarcan desde profundos programas de desarrollo personal hasta la sencillez de comprender cómo les gusta ser recompensados a los miembros de su equipo. El liderazgo de servicio no consiste tanto en ceder la autoridad como en capacitar a los demás para que tengan éxito.

Sigue leyendo: Que es tener liderazgo en...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad