Como ejercer liderazgo en el trabajo

Ejemplo de programa de desarrollo del liderazgo

Pero si algún día quieres conseguir ese título y un puesto de jefe de equipo o gerente, tendrás que resolver un dilema. Tendrás que ser capaz de demostrar tu liderazgo en el trabajo a las personas que toman las decisiones sobre ascensos, sin haber tenido un papel de liderazgo al que apuntar.

Toma la iniciativa cuando aparezcan nuevas asignaciones y sé el primero en ofrecerte voluntario para nuevas tareas que sean aplicables a tu conjunto de habilidades. Nota: no es necesario que te ofrezcas voluntario para todo, ni deberías hacerlo; sólo para las que ofrezcan una oportunidad real de utilizar o seguir desarrollando tus habilidades.

Además, asume la responsabilidad de tus contribuciones, incluso cuando los proyectos vayan mal. Hay demasiada gente que intenta echar la culpa a los demás e inventar excusas, pero los grandes líderes asumen los problemas y trabajan para aprender de ellos y encontrar soluciones. Esa mentalidad de responsabilidad es también lo que separa a los aspirantes a líderes de los líderes inevitables.

Toda organización quiere líderes que crean que el éxito del equipo tiene más peso que el éxito de cualquier individuo. La mejor manera de demostrarlo es asegurarse de que los demás participan en las reuniones, las sesiones de intercambio de ideas y las decisiones clave. El grado de implicación en tus proyectos o de ofrecimiento para ayudar a otros en los suyos demuestra que estás preparado para el liderazgo.

Tareas de liderazgo

La perspectiva de llegar a lo más alto en su campo hace posible que muchas personas sigan trabajando, perfeccionando sus habilidades y aceptando nuevos proyectos. Pero a partir de cierto punto, el desarrollo profesional depende de algo más que de las aptitudes técnicas y la voluntad de trabajar duro. También se necesitan algunas habilidades interpersonales, entre ellas la capacidad de asumir un papel de liderazgo.

  Acciones de liderazgo para favorecer el trabajo en equipo

Algunas personas son líderes por naturaleza, pero cualquiera puede desarrollar las habilidades necesarias con algo de práctica. Si quieres llevar tu carrera lo más lejos posible, debes estar dispuesto a ponerte manos a la obra. Aquí tienes nueve estrategias que te ayudarán a desarrollar tus dotes de liderazgo y avanzar en tu carrera.

Un buen líder necesita disciplina. Desarrollar la disciplina en tu vida profesional (y personal) es imprescindible para ser un líder eficaz e inspirar a los demás para que también sean disciplinados. La gente juzgará tu capacidad de liderazgo por la disciplina que demuestres en el trabajo.

Demuestre disciplina en el trabajo cumpliendo siempre los plazos, acudiendo a las citas y terminando las reuniones a tiempo. Si eres desorganizado por naturaleza, puede que tengas mucho trabajo por delante, pero siempre puedes empezar poco a poco. Intenta poner en práctica buenos hábitos en casa, como levantarte temprano y hacer ejercicio a diario, y ve subiendo a partir de ahí.

Ideas para talleres de liderazgo

Participe en una asociación profesional de su sector asistiendo a reuniones, estableciendo contactos con los miembros o formando parte de una junta directiva. Hable con sus colegas de lo que ha aprendido en la asociación y anímeles a participar.

Sé optimista y da buen ejemplo a tus colegas. A la gente le gusta estar rodeada de personas positivas. Quieren estar entusiasmados con su trabajo. Ayude a crear un ambiente positivo y proactivo en la oficina.

  Dinamica inteligencia emocional en el trabajo

Trabajar en red puede ayudarte a encontrar oportunidades de ascenso y a desarrollar tus dotes de liderazgo. Participa en asociaciones profesionales, asiste a conferencias, conéctate con profesionales en LinkedIn y busca otras formas de conocer a gente de tu sector.

Cuando asistas a un evento de networking, tu objetivo debe ser la calidad por encima de la cantidad. En otras palabras, repartir 100 tarjetas de visita puede no tener tanto éxito como mantener cinco conversaciones sólidas. Las mejores conexiones tienen un propósito. Los verdaderos líderes identificarán una forma de trabajar juntos o de volver a conectar en el futuro. Su éxito no radica en el número de personas que conocen, sino en lo bien que las conocen. Consejos para establecer contactos con éxito.

Juegos de liderazgo

Pero creo que hay ejercicios que podemos hacer para convertirnos en líderes más eficaces.    Tanto si nos estamos preparando para asumir un papel de liderazgo como si queremos mejorar en el que ya desempeñamos, estos ejercicios de liderazgo pueden ayudarnos.

Practicar las buenas preguntas.    Los líderes no son los que tienen las mejores respuestas, sino los que hacen las mejores preguntas.    En tu próximo grupo, practica cómo formular buenas preguntas.    Los líderes inteligentes pueden aprender de los demás y, al mismo tiempo, orientar su pensamiento simplemente a partir de las preguntas que formulan.

  Gestión de equipos de trabajo ejemplos

Puntúese:    Las buenas preguntas son aquellas abiertas que generan un nuevo debate, hacen avanzar la conversación hacia un resultado positivo y hacen que la gente se detenga a pensar.    Puntos extra si has sido capaz de atraer a un miembro más callado del grupo.

Practique el servicio a los demás.    Los buenos líderes entienden que su propósito último es ayudar a mejorar la vida de los demás de alguna manera.    El deber del líder es servir a quienes dirige.    No faltan personas a las que les vendría bien un poco de ayuda, así que aprovecha las muchas oportunidades que tienes a tu alrededor.    Busca a alguien que tenga dificultades y ve qué puedes hacer para ayudarle.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad