Ejemplos de liderazgo permisivo

Liderazgo autoritario

En consecuencia, todos ellos tienen diferentes estilos de gestión que les ayudan a dirigir y gestionar un equipo. El estilo que adopten tendrá un profundo impacto en las personas con las que trabajen y en el resultado de sus objetivos.

Algunos son afectuosos y siempre están cerca para proporcionarles los recursos y el apoyo necesarios para hacer las cosas. Otros viven en su propio mundo, empujando y llevando a sus equipos contra la pared para obtener resultados. Hay líderes directivos que tienen una mentalidad de “a mi manera o en la carretera”. Y también hay líderes demasiado empáticos, que a veces comprometen el rendimiento.

Los grandes líderes se definen como alguien con una visión clara de cómo deben alcanzarse los objetivos en beneficio de su gente y de la empresa. Eligen escuchar tanto a sus compañeros como a sus subordinados directos para facilitar una mejor toma de decisiones. Siempre están disponibles cuando el equipo los necesita y son una gran inspiración para hacer avanzar al equipo.

Un informe de Gallup de 2021 reveló que los directivos son responsables del 70% de las variaciones en el compromiso del equipo. Un liderazgo deficiente tiene importantes implicaciones negativas para la organización. Puede dar lugar a una baja productividad, un aumento del estrés de los empleados y actitudes negativas en el lugar de trabajo.

Liderazgo autocrático paternalista

Hay muchos tipos de liderazgo, y el éxito suele construirse siendo capaz de moverse con fluidez entre estilos según lo amerite la situación. Para saber más sobre los estilos que mencionamos en esta sección, puedes leer nuestra guía completa.

  Liderazgo transaccional ejemplos famosos

Este estilo de liderazgo puede ser divisivo y corre el riesgo de alienar a los miembros del equipo, pero puede ser extremadamente eficaz en entornos de alta presión en los que la falta de claridad y la inacción podrían ser perjudiciales para una organización.

Por algo la primera Primera Ministra británica, Margaret Thatcher, fue apodada “La Dama de Hierro”. Era totalmente intransigente con su política, y su estilo de liderazgo polarizó a la opinión pública.

Cuando Margaret Thatcher se fijaba objetivos, era una auténtica fuerza a tener en cuenta. Gracias a su firmeza y determinación, y a que se aprovisionó de carbón con antelación, fue desgastando poco a poco la determinación del Sindicato Nacional de Mineros, que acabó cediendo sin llegar a un acuerdo.

Adam Smith es un excelente ejemplo de liderazgo procesal eficaz. Participó en la revolución de la fabricación industrial con la división del trabajo, que él creía que conduciría a un aumento masivo de la productividad.

Liderazgo permisivo en el aula

ResumenAunque los estilos de liderazgo autoritario se asocian a menudo con un rendimiento negativo, el deterioro del clima laboral, el aumento de la distancia de poder y el control centralizado, en la literatura han aparecido pruebas empíricas contradictorias. En este trabajo, realizamos una revisión sistemática de la literatura con tres objetivos: (1) comprender los efectos de los estilos de liderazgo autoritario sobre el rendimiento, (2) estudiar la evolución temporal y geográfica del debate científico, y (3) establecer una agenda de investigación para el futuro. Los resultados muestran que, en las dos últimas décadas, el interés por este campo se ha desplazado de los países occidentales a los orientales. Además, muchos autores animan a los líderes a aumentar o disminuir su grado de liderazgo autoritario en función del contexto para conectar más eficazmente el liderazgo con el rendimiento. Por lo tanto, el liderazgo debería estudiarse a la luz de un enfoque más complejo que tenga en cuenta los estilos de liderazgo híbridos y sus efectos sobre el rendimiento. Por último, analizamos las limitaciones de nuestro estudio y sus implicaciones para la gestión.

  Ejemplos de conflictos en equipos de trabajo

Liderazgo autocrático permisivo

¿Eres una enfermera líder o aspiras a serlo? ¿Sabías que hay varios tipos de estilos de liderazgo que pueden aplicarse a la enfermería? Quizás te hayas preguntado a ti mismo o a otros: “¿Cuáles son los diferentes tipos de estilos de liderazgo en enfermería?”. En este artículo, aprenderás qué significa estilo de liderazgo en enfermería, por qué es importante que las enfermeras líderes desarrollen un estilo de liderazgo e información sobre los 8 tipos de estilos de liderazgo en enfermería, incluyendo pros, contras y ejemplos de cada uno.

  Ejemplos de liderazgo orientado a la tarea

Los estilos de liderazgo en enfermería se refieren a las características y comportamientos de una enfermera líder a la hora de gestionar, dirigir, guiar y motivar a sus equipos. Los estilos de liderazgo son clasificaciones de cómo se comportan los líderes en puestos directivos.

Los estilos de liderazgo y su importancia a menudo se malinterpretan, incluso en el sector sanitario. Hay varias razones por las que es importante desarrollar estilos de liderazgo en enfermería. A continuación se exponen algunos aspectos a tener en cuenta sobre por qué es beneficioso conocer y desarrollar su estilo de liderazgo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad