Sistema de amigos en el trabajo
Contenidos
La necesidad de adaptabilidad e innovación probablemente nunca ha sido tan grande, y tenemos que aprovechar la fuerza de nuestros empleados. Necesitamos conectar a las personas de nuestra organización utilizando nuevos formatos, quizás viéndonos obligados a algunos de ellos. Además, el distanciamiento nos ha afectado a todos, algunos sufren más que otros. La necesidad que tenemos como seres humanos de mantener y construir relaciones de confianza se está poniendo a prueba ahora que hemos sustituido las pequeñas charlas junto a la máquina de café por reuniones con Zoom.
Quizá estemos viendo el mundo con nuevos ojos, y quizá también reevaluemos nuestro negocio. ¿Podemos seguir como antes y sobrevivir? ¿O hay formas de avanzar y ayudarnos a ser mejores? Y, ¿puede el uso de un Buddy System ser la ayuda que necesitamos para conseguirlo?
Para poder sobrevivir en el clima empresarial actual, debemos centrarnos en nuestra capacidad de adaptación y actuar con rapidez. Pero eso no basta. Nuestras organizaciones tienen que seguir creciendo y superándose para seguir vivas, y no estancarse.
Cultura de amigos
Empezar un nuevo trabajo es una experiencia que suele estar llena tanto de emoción como de una gran cantidad de estrés. Al fin y al cabo, acostumbrarse a un nuevo puesto, a un nuevo entorno de responsabilidades y a nuevas personas puede ser, como mínimo, abrumador, sobre todo si no existen procesos claros y concisos.
Por este motivo, las empresas suelen hacer hincapié en la incorporación para intentar que los nuevos empleados se pongan al día rápidamente, garantizando su compromiso a corto y largo plazo y evitando salidas inesperadas y costosas. Sin embargo, como ocurre con cualquier proceso en el lugar de trabajo, la incorporación de los empleados depende en gran medida de una multitud de factores, entre los que se incluyen la política corporativa, las tecnologías utilizadas y, por supuesto, la cultura. Esto requiere que las empresas tengan en cuenta estos factores y estudien a fondo sus puestos existentes, así como las necesidades de sus equipos, para ofrecer la mejor experiencia de incorporación.
En anteriores entradas del blog, nos hemos centrado en la incorporación de empleados desde una perspectiva más o menos formal o quizá tradicional. Hemos analizado el papel del departamento de RR.HH. y de los jefes de equipo y cómo pueden organizar conjuntamente un proceso de incorporación eficaz.
Compañero de trabajo
Únase a nuestro boletín de noticias¿Desea obtener resultados increíbles de su programa de mentores? Entonces descárguese nuestra completa lista de mejores prácticas, que hemos extraído de la experiencia de primera mano de directores de programas como usted y de nuestros propios conocimientos. Este libro blanco es una guía completa que le servirá de hoja de ruta para crear un programa de mentores de primera clase.
Aprenda a ser un compañero o mentor de incorporación con nuestro manual de tutoría de incorporación.Comenzar un nuevo trabajo es un momento emocionante, pero también puede ser un poco estresante para el nuevo miembro del equipo. Los programas de incorporación están diseñados para ayudar a aliviar parte de esa ansiedad. Este manual ofrece consejos para ser un compañero de incorporación.
Aprenda a ser un compañero o mentor de incorporación con nuestro manual de tutoría de incorporación.Empezar un nuevo trabajo es un momento emocionante, pero también puede ser un poco angustioso para el nuevo miembro del equipo. Los programas de incorporación están diseñados para ayudar a aliviar parte de esa ansiedad. Este manual ofrece consejos para ser un compañero de incorporación.
Compañero para el nuevo empleado
La comunidad Buddy Coaching es un grupo de coaches establecidos y nuevos, todos ellos interesados en desarrollar sus habilidades de trato con el cliente, perfeccionar su presentación profesional y continuar su desarrollo profesional. Para garantizar el mantenimiento de los estándares profesionales dentro de la comunidad, sólo se puede acceder a ella mediante solicitud.
El programa Buddy Coaching es un intercambio de sesiones de seis semanas con un calendario claro, una agenda, directrices, procesos de práctica reflexiva y retroalimentación estructurada. El proceso le guiará de forma estructurada pero relajada, garantizando una entrega fluida y eficaz, y que se realice un trabajo completo.
Tras un proceso de selección, tú y tu Buddy Coach os pondréis de acuerdo, siguiendo las directrices del proceso, y llevaréis a cabo una serie de sesiones: tres dedicadas a ti como cliente, poniendo sobre la mesa un asunto de coaching real y significativo, y tres sesiones dedicadas a ti como coach de tu Buddy Coach.
El proceso está diseñado para que puedas realizar tantas rondas distintas de Coaching de Compañeros como desees. La única limitación es que, una vez que hayas trabajado con un coach en Buddy Coaching, deberás elegir a otros coaches para las rondas sucesivas.