Por qué los terapeutas odian a los coaches de vida
El contenido de Verywell Mind es rigurosamente revisado por un equipo de verificadores de hechos cualificados y experimentados. Los verificadores de hechos revisan los artículos para comprobar su exactitud, relevancia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba una vez editado y antes de su publicación. Más información.
Si está interesado en cambiar su vida para mejor, hablar con alguien ajeno a su vida puede ser de gran ayuda. La psicoterapia y el coaching son dos servicios que han ayudado a innumerables personas a vivir su mejor vida, pero a menudo se confunden, ya que existe un gran solapamiento entre cada uno de estos campos.
En general, el coaching se centra más en ayudarte a conseguir tus objetivos futuros, mientras que la psicoterapia tiende a centrarse más en el pasado y el presente. Dicho esto, muchos coaches pueden ayudarle a comprender cómo el pasado contribuye a su presente, y los psicoterapeutas pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos futuros.
Coaching vs terapia reddit
En diferentes momentos y diferentes etapas, necesitamos un apoyo diferente. A menudo, esto depende de lo que está sucediendo en nuestras vidas y lo que estamos tratando de lograr. A veces estamos mejorando, a veces estamos sobreviviendo, a veces estamos luchando.
Puedes estar buscando apoyo para ti mismo o intentando apoyar a un miembro de tu equipo o a toda una organización. Pero cuando se trata de encontrar el apoyo adecuado, ayuda entender cómo es el apoyo. Para muchos, empieza con esta pregunta. ¿Cuál es la diferencia entre coaching y terapia?
Pero cuando nos adentramos en lo que realmente significa coaching frente a terapia, hay bastantes zonas grises. No está tan claro como parece. De hecho, los caminos pueden cruzarse. Los caminos pueden cruzarse y coexistir. Y a veces, se puede abandonar un camino y seguir el otro. A menudo, estos caminos conducen al mismo destino: una persona mejor.
Analicemos las principales diferencias entre coaching y terapia. También hablaremos de lo que significa cuidar de tu salud mental frente a fortalecer tu aptitud mental. Y, con suerte, saldrás de este artículo con una idea clara de qué camino quieres y qué necesitas. Porque cuando se trata de coaching frente a terapia, tienes más opciones de las que crees.
Trauma coach vs terapeuta
El coaching comparte muchas similitudes con la terapia, que cuenta con un corpus bibliográfico mucho más definido. Tener conocimientos básicos de psicología del coaching puede convertirle en un coach más eficaz.
En este artículo, exploraremos la psicología del coaching y cómo puede utilizarse para ayudar a los clientes. También haremos distinciones útiles entre coaches y psicólogos, y orientaremos a los interesados en convertirse en coaches hacia recursos para su desarrollo.
Antes de seguir leyendo, hemos pensado que le gustaría descargarse gratuitamente tres Ejercicios de Psicología Positiva. Estos ejercicios de base científica exploran aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y te proporcionarán las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de tus clientes, alumnos o empleados.
Según Passmore, Stopforth y Lai (2018), la psicología del coaching es el estudio científico del comportamiento, la cognición y la emoción dentro de la práctica del coaching para profundizar en nuestra comprensión y mejorar nuestra práctica dentro del coaching.
Coaching vs terapia vs consultoría
Uno de cada cinco adultos en EE.UU. sufrió una enfermedad mental en 2020, y las enfermedades mentales cuestan 1 billón de dólares en pérdida de productividad1 a nivel mundial cada año. Pero la buena noticia es que la atención a la salud mental está cada vez menos estigmatizada y más aceptada en varias comunidades.Según Melendres, deberías considerar acudir a un terapeuta para temas como: Cuándo acudir a un terapeuta.
Según Gozo, una persona está preparada para trabajar con un coach cuando: “Mi consejo para cualquiera que busque un coach de vida es que busque un coach especializado en ayudar a otros a alcanzar objetivos similares a los suyos”, añade Gozo.¿Puede un terapeuta actuar como coach de vida?
“Un terapeuta puede formarse y certificarse como coach de vida y prestar servicios de coaching”, dice Gozo. Añade que habrá similitudes entre la terapia y el coaching, ya que ambos implican una relación de colaboración entre el cliente y el profesional, estar orientado a los resultados, establecer un espacio seguro, una validación adecuada, etc., “pero cada sector tiene su propio código ético, sus competencias básicas, lo que se debe y lo que no se debe hacer”. Desde un punto de vista ético, añade Gozo, es responsabilidad del profesional: “La mejor práctica es que el terapeuta autorizado cree una empresa de coaching independiente. Los servicios de coaching deben ofrecerse bajo una entidad empresarial que no incluya la terapia. Así se protege al público de la explotación, la confusión y los posibles perjuicios”, añade Melendres.