Metodo grow coaching ejemplos

Ejemplo de modelo de crecimiento

El modelo CRECE es uno de los métodos de coaching de rendimiento, desarrollo del liderazgo y fijación de objetivos más utilizados actualmente en el mundo.  Desarrollado por primera vez en el Reino Unido en la década de 1980 por John Whitmore con la contribución de sus colegas entrenadores Graham Alexander y Alan Fine, el modelo se inspiró en el método “The Inner Games” de Timothy Galleway, que se aplicaba en el deporte. A través de un proceso de cuatro pasos, el modelo GROW ayuda a las personas no sólo a encontrar soluciones a sus problemas, sino también a comprender sus situaciones y explorar sus opciones, al tiempo que aumenta su confianza y automotivación. Si se aplica correctamente, es una herramienta eficaz para que las personas se mejoren a sí mismas, desarrollen mejores habilidades de resolución de problemas, se conviertan en empleados más completos y alcancen sus objetivos personales y profesionales. Gracias a su estilo interrogativo, el coach no tiene que entender el dilema del empleado. Simplemente tiene que entender cómo incitar al empleado para que piense por sí mismo.

Grow modelo de preguntas de coaching pdf

El modelo de coaching CRECE es uno de los más populares y exitosos del mundo. El núcleo de un buen coaching consiste en ayudar a nuestros clientes a aumentar su conciencia, encontrar opciones y soluciones y, por último, pasar a la acción.

El modelo de coaching CRECE es un marco que puedes utilizar en cada sesión para lograrlo. Este artículo contiene más de 50 preguntas de coaching para cada fase del modelo y, al final, encontrará una plantilla del modelo GROW para crear su propia herramienta de coaching.

  Fichas de inteligencia emocional para adolescentes

John Whitmore describió estas fases en su libro “Performance Coaching” como los cuatro elementos clave de toda sesión de coaching. Pero el coaching no tiene por qué empezar con este orden exacto. Tu cliente también podría describir su problema actual (Realidad) o que tiene que decidir entre varias opciones (Opción). Pero las cuatro etapas son un marco estupendo para sacar el máximo partido a cada sesión. Aumentan la concienciación de tus clientes y refuerzan su compromiso.

Cada sesión de coaching debe tener un objetivo o resultado concreto que el cliente quiera conseguir. El objetivo debe ser lo más específico posible y debe poder medirse. Una famosa técnica para definir un objetivo es SMART. Significa

Estudio de caso del modelo Grow

El modelo GROW fue desarrollado por Sir John Whitmore (1937-2017) junto con otros colegas en la década de 1980 y difundido a través de su libro “Coaching for Performance” (Whitmore 2019), publicado por primera vez en 1992 y ahora en su 25ª edición, habiendo sido traducido a 20 idiomas.

La sección Objetivo de CRECE se aborda al principio de cada sesión y se vuelve a consultar de vez en cuando para mantener el enfoque en movimiento hacia adelante, especialmente si el coachee se atasca. Aumenta la energía y clarifica el pensamiento. Identificar lo que queremos conseguir nos pone en el camino de lograrlo centrándonos en la solución más que en el problema.

  Plan estrategico plan de accion para mejorar el liderazgo

Se trata de una exploración del mundo del coachee en ese momento. Pasar tiempo aquí ayuda a las personas a aclarar lo que está ocurriendo y cómo les afecta a ellos y a los demás. Ofrece la oportunidad de ver los problemas desde diferentes perspectivas.

Tim Gallwey, autor de la serie de libros “Inner Game”, fue uno de los precursores del coaching. Uno de sus principales descubrimientos fue que si pedía a sus clientes que “miraran la pelota”, se ponían tensos y rendían menos de lo esperado. Sin embargo, si les pedía que contaran cuántas veces giraba la pelota al pasar por encima de la red, o cuántos centímetros pasaba por encima de la red, sus tiros mejoraban significativamente. Ninguna de estas mediciones es importante desde el punto de vista de la técnica, pero el proceso de centrarse en los detalles tiene el doble efecto de obligar al entrenador a observar la pelota y de distraerle de su “cháchara” interna, como “ya he fallado antes” o “nunca puedo golpear la pelota”.

Crecer modelo ejemplo respuestas

¿Qué es el modelo GROW? El modelo GROW es probablemente el modelo de fijación de objetivos y resolución de problemas más utilizado en el Reino Unido, quizá en el mundo. Proporciona un marco sencillo y metódico, pero potente, de cuatro etapas principales de una sesión de coaching o mentoring. Aunque nadie puede atribuirse la invención exclusiva del modelo, los pensadores y escritores Alan Fine y Graham Alexander, junto con el antiguo campeón de carreras de coches John Whitmore, hicieron importantes contribuciones al modelo contemporáneo, que se desarrolló en gran medida durante las décadas de 1980 y 1990.GROWLas siglas GROW significan:Estas cuatro palabras y frases corresponden a las cuatro etapas principales de una sesión de coaching o mentoring.

  Que es el quiebre en coaching

1. Durante la primera etapa del proceso, el objetivo es la prioridad. Una vez acordado el tema de discusión, el coach/mentor y el cliente/alumno deben discutir los resultados y objetivos específicos. Puede tratarse de objetivos a corto plazo o -cuando sea apropiado y se pueda acordar un camino claro hacia el resultado- pueden ser objetivos a largo plazo. Los objetivos deben ser SMART: específicos, mensurables, precisos, realistas y oportunos. El objetivo también debe ser inspirador y positivo, a la vez que debe suponer un reto y exigirles que se esfuercen y mejoren sus capacidades para alcanzarlo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad