Ejercicios para desarrollar la inteligencia emocional en adultos

Actividades de inteligencia emocional para el lugar de trabajo

La noción de Inteligencia ya no se limita al concepto de capacidad para resolver problemas o rendir bien en los estudios; se ha superado con éxito y tiene en cuenta conceptos que van más allá de los libros. Una de esas formas de inteligencia es la Inteligencia Emocional.

Cuando era nuevo en este campo, el término inteligencia emocional me llamó mucho la atención. ¿Quién no quiere ser un profesional en la gestión de las emociones? Somos las únicas creaciones de Dios que podemos expresar emociones (activamente y a través de múltiples canales).

Así que decidí mejorar mi inteligencia emocional y, por tanto, mi cociente emocional (CE). Encontré varios ejercicios para mejorar la inteligencia emocional y probé algunos de ellos. ¿Y adivinan qué? Pude ver un aumento en la medida de mi inteligencia emocional: ¡¡¡EQ!!!

Empieza con un punto sorprendente que dice ¡Es difícil hacer cambios en ti mismo cuando no estás seguro de por dónde empezar! Mejorar tu autoconocimiento te ayudará a averiguar cuáles son tus puntos fuertes, dónde se encuentran tus niveles de competencia en Inteligencia Emocional y dónde deberías centrar tus esfuerzos de mejora personal.

3 ejercicios de inteligencia emocional gratuitos

La inteligencia emocional impulsa tu rendimiento tanto en el trabajo como en tu vida personal, pero empieza por ti. Desde tu confianza, empatía y optimismo hasta tus habilidades sociales y autocontrol, comprender y gestionar tus propias emociones puede acelerar el éxito en todos los ámbitos de tu vida.

  Estudiar coaching ontologico a distancia

No importa en qué campo profesional esté, si dirige un equipo de dos o 20 personas, o incluso sólo a usted mismo, darse cuenta de lo eficaz que es controlando su propia energía emocional es un gran punto de partida. Ausente de los planes de estudio, la inteligencia emocional no es algo que nos enseñen ni sobre lo que nos examinen, así que ¿de dónde viene, qué es, la tenemos y es realmente tan importante?

Afortunadamente, es algo que se puede aprender y hemos recopilado una lista exhaustiva de consejos que le ayudarán a explorar su propio nivel de inteligencia emocional y a adquirir importantes habilidades de inteligencia emocional que se pueden poner en práctica en la vida cotidiana. Algunos de estos consejos los seguimos nosotros mismos y otros nos los han revelado nuestros increíbles clientes y socios, que saben cómo motivar e inspirar a sus equipos pero, ante todo, a sí mismos.

Actividades de inteligencia emocional para universitarios

Además, también he notado una tendencia hacia los libros sobre desarrollo personal y, en particular, sobre Liderazgo e Inteligencia Emocional o la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones y reconocer, comprender e influir en las de los demás.

  Dinamicas de liderazgo para empresas

Siguiendo con mi reto de los libros y manteniéndome fiel a mi última pasión, el mes pasado terminé dos libros sobre Inteligencia Emocional: Inteligencia Emocional 2.0 de Travis Bradberry e Inteligencia Emocional: A Practical Guide to Making Friends with Your Emotions and Raising your EQ de Ian Tuhovsky.

Aunque me encantaron las ideas de Daniel Goleman, su obra cubre principalmente la teoría detrás de la Inteligencia Emocional (que es definitivamente necesaria y es el primer peldaño), sentí que estaba listo para más práctica. Por eso elegí los dos últimos libros, ya que se centraban en gran medida en la aplicación de lo aprendido.

Hoy quiero compartirlos con vosotros, concentrándolos en torno a las cuatro habilidades clave que identifica la Inteligencia Emocional 2.0: Autoconciencia, Autogestión, Conciencia Social y Gestión de las Relaciones. (He mezclado y añadido algunos ejercicios del segundo libro donde creí que encajarían).

Actividades de inteligencia emocional para líderes

Desde septiembre, Lifestage ofrece un taller de formación mensual que explora el uso de la improvisación para desarrollar la Inteligencia Emocional. Estos talleres han estado orientados al trabajo realizado por clínicos, educadores y formadores que guían el proceso de cambio personal o desarrollo profesional, pero resulta que hemos disfrutado de una interesante diversidad entre los participantes: directivos, propietarios de empresas con empleados y clientes, activistas comunitarios y artistas.

  Ejemplo de objetivos coaching ejecutivo

oportunidad de decidir si nuestros hábitos mentales son eficaces y útiles o autolimitantes y obsoletos.  Las tensiones del proceso creativo y este tipo de interacción interpersonal son una vía rápida hacia un mayor conocimiento de uno mismo, que se asocia a una elevada inteligencia emocional. Al “seguir el miedo” de forma consciente y decidida, nos hacemos más conscientes de nuestras estructuras mentales y defensas y, al mismo tiempo, experimentamos cómo sería la vida si pudiéramos ser menos agobiados por ellas y más espontáneos.

Sigue leyendo: Ejercicios para desarroll...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad