Actividades para trabajar la inteligencia emocional en infantil

Actividades de inteligencia emocional para adultos

La inteligencia emocional tiende puentes entre los pensamientos, las emociones y las acciones de una persona. Si la inteligencia emocional de su hijo es adecuada, puede manejar situaciones difíciles con facilidad. Además, pueden resolver problemas complejos y controlar sus emociones cuando tratan con otras personas en entornos sociales.

Sin embargo, cultivar la inteligencia emocional no es tan fácil como podría pensarse. Requiere mucho esfuerzo por su parte, tanto como padre como educador. Tiene que ser paciente y comprender que no puede esperar resultados inmediatos de su hijo. Por eso tienes que buscar y encontrar formas de desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos.

Las actividades de mindfulness para niños son una buena forma de ayudarles a desarrollar la inteligencia emocional. Les enseña a ser más conscientes de sus sentimientos y pensamientos y a estar más centrados en el momento presente. Además, ayuda a los niños a desarrollar la habilidad que puede ayudarles a afrontar momentos difíciles de su vida, al tiempo que aprenden a mejorar su relación consigo mismos. Además de ser beneficiosas para ellos, las Actividades Mindfulness para niños también son útiles para aumentar la atención y la concentración.

Actividades de inteligencia emocional para universitarios

Para dotar a nuestros hijos de mejores habilidades para la vida, depende de nosotros generar y estimular el desarrollo emocional en los niños. Pero no te preocupes, ellos creerán que sólo están jugando, y a continuación te mostraremos lo divertidas que pueden ser las actividades de desarrollo emocional.

  Test para medir inteligencia emocional en adultos

Antes de continuar, hemos pensado que te gustaría descargarte gratis nuestros tres Ejercicios de Inteligencia Emocional. Estos ejercicios de base científica mejorarán su capacidad para comprender y trabajar con sus emociones y le proporcionarán las herramientas necesarias para fomentar la inteligencia emocional de sus clientes, alumnos o empleados.

Las teorías del desarrollo emocional incluyen la teoría del aprendizaje social de Bandura, la teoría del apego de Bowlby, las etapas del desarrollo emocional de Piaget, las etapas del desarrollo emocional de Wallon y las etapas del desarrollo cognitivo de Vygotsky.

A menudo, los cuerpos de los niños se mueven más deprisa que sus cerebros, y necesitan ir más despacio. Como adultos, tenemos que enseñarles a gobernar sus emociones para que se conviertan en adultos sanos y productivos.

Actividades de inteligencia emocional para estudiantes de secundaria

Ser niño es duro. Tienes todos esos sentimientos bullendo en tu interior y no sabes cómo manejarlos. A veces ni siquiera tienes un nombre para lo que sientes. Los adultos de tu vida te llaman travieso y tonto si te emocionas demasiado o gritas y lloras cuando las cosas te agobian. Así que poco a poco aprendes a reprimir esos sentimientos. Aprendes a “comportarte correctamente”.

Pero esos sentimientos no desaparecen. Se quedan dentro durante algún tiempo y, de un modo u otro, salen a la superficie en forma de otra copa de vino, agresiones verbales o físicas, aislamiento, pensamientos duros y críticos sobre nosotros mismos, ansiedad y depresión, etcétera.

  Juegos de coaching grupal

En los últimos años se ha producido un aumento constante del porcentaje de personas que padecen algún tipo de malestar psicológico. Teniendo esto en cuenta, uno no puede dejar de preguntarse si se pusiera más énfasis en la Inteligencia Emocional y el autoconocimiento, descenderían estas preocupantes cifras. Muchos expertos coinciden en que la capacidad de regular y controlar las emociones, evaluar las propias emociones y comprender su impacto es vital para el equilibrio mental.

50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una habilidad esencial que los niños deben desarrollar para demostrar autocontrol, expresar empatía y desenvolverse en situaciones sociales, y recientes investigaciones demuestran que los padres desempeñan un papel vital en este proceso. Proporcionar a su hijo oportunidades para centrarse en estas habilidades en casa puede ayudarle a tener éxito en la vida, dándole una ventaja a la hora de enfrentarse a situaciones difíciles.

Como profesora, he recibido horas de formación que me han ayudado a aprender cómo abordar y desarrollar la inteligencia emocional de los alumnos de mi clase, y una cosa que quiero que sepan todos los padres es que es fácil integrar el aprendizaje socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés) en la vida diaria en casa.

  Cuanto dura un curso de coaching

Leer libros que traten de experiencias y emociones de la vida real ayudará a su hijo a ver que los sentimientos forman parte de la vida y le permitirá reconocer una serie de expresiones emocionales saludables.

Aunque hay muchos libros infantiles con personajes con los que los niños pueden identificarse, he descubierto que los niños se implican más en las historias en las que ellos son los protagonistas. Por eso me encanta la nueva colección socioemocional de Playstories.

Sigue leyendo: Actividades para trabajar...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad